15.05.2013 Views

88 - Revista Personae

88 - Revista Personae

88 - Revista Personae

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Horizontes<br />

Muestra la calidad y la evolución de la plástica moderna mexicana<br />

Por JARE<br />

ING México, publicó Horizontes, tercer libro en el que nos ofrece otra faceta<br />

de su rica colección de arte. Está dedicado a la pasión por el paisaje natural y urbano<br />

del país del siglo XIX, pero sobre todo del XX.<br />

En su ensayo, que antecede la publicación de las obras maravillosas de nuestros<br />

maestros del arte plástico, tanto mexicanos como extranjeros, Patrick Charpenel<br />

establece: “Como género pictórico, el paisaje tiene una<br />

dimensión espistémica; es una forma de conocimiento del<br />

mundo que nos rodea. Una experiencia perceptiva y emocional<br />

de la tierra”.<br />

El libro, que fue diseñado y producido con la tecnología y las innovaciones<br />

gráficas más actuales, es una muestra de 48 obras entre las cuales destacan las<br />

de los pintores José María Velasco, Gerardo Murillo (el Dr. Atl),<br />

Luis Nishizawa, Raúl Anguiano, Rufino Tamayo, Félix Parra,<br />

Cleofas Almanza, Charles Michel, Félix Ricardo Newman,<br />

Fermín Revueltas, Alfredo Zalce, Raymundo Martínez y Carlos<br />

Orozco, que cubre el periodo de 1860 a 1989.<br />

Desde luego, el libro acompaña la muestra montada en el Museo Dolores<br />

Olmedo Patiño desde el 8 de febrero pasado, con la idea de los expertos<br />

de ING-México, de sacar de las oficinas para acercarla a un<br />

público mayor, la selección de la colección, que en total consta de 360 piezas,<br />

entre cuadros, esculturas y máscaras.<br />

Patrick Charpenel, curador de arte, crítico y especialista en arte contemporáneo, explicó que la selección del libro “muestra la calidad y la evolución de la plástica<br />

moderna mexicana, el rigor de los autores y las diversas escuelas y estilos, como la academia mexicana, la pintura popular, la vanguardia de las primeras décadas del siglo<br />

XX y la ruptura de los años 60”.<br />

Acerca del formato, contemporáneo, del bello libro, debido a la creatividad de Vanesa Arrioja, la diseñadora comentó que se buscó reflejar, desde el presente, el<br />

contenido del texto fresco de Charpenel, así como las imágenes del paisaje, ubicado en lo tradicional; -“El diseño quiere reflejar el valor de la obra y<br />

darle espacio, sin sobrepasar su valor real, pero también que pueda expresar el punto de vista diferente del texto. Por eso,<br />

desde la portada (blanca) no se siente como un libro antiguo<br />

y tradicional, sino como algo contemporáneo, claro y<br />

simple”.<br />

En la presentación de Horizontes participaron Consuelo Fernández,<br />

curadora de la colección de ING-México, y Alejandro Villanueva, director<br />

de comunicación de esa empresa.<br />

Ambos recordaron que ING es una empresa con presencia en 60 países, que<br />

cuenta con colecciones de arte en siete de ellos. Tales acervos se fueron conformando<br />

con el tiempo. Hace más de un siglo, en Holanda, empresas ahora parte de ING<br />

iniciaron la labor de coleccionar esos tesoros de arte.<br />

En el caso de México, la colección proviene en parte de la adquisición de Seguros<br />

Comercial América, que a su vez la obtuvo del Banco Nacional<br />

de México.<br />

Fernández y Villanueva adelantaron que en 2008 podría realizarse<br />

un intercambio con los acervos europeos para montar exposiciones en ambos<br />

continentes.<br />

P E R S O N A E • 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!