15.05.2013 Views

Mitos y leyendas del Barroco americano Capítulo 13

Mitos y leyendas del Barroco americano Capítulo 13

Mitos y leyendas del Barroco americano Capítulo 13

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Mitos</strong> y <strong>leyendas</strong> <strong>del</strong> <strong>Barroco</strong> <strong>americano</strong><br />

de aserrio (Aserradero) le pagaban por cada árbol cortado y entonces,<br />

serafín el hombre más viejo <strong>del</strong> pueblo le advirtió – mira Runcho no te<br />

metas a dañar el monte. Eso es peligroso puede venir la marimonda.<br />

Al poco tiempo, los campesinos notaron que el río bajaba con<br />

menos agua y que en el monte se escuchaban con menos frecuencia los<br />

gritos de los loros y los cantos de los mirlos… Cuando al rancho llegó<br />

Jacinto pensando que haría con sus naranjos recién sembrados y sin<br />

agua para regarlos. Ya oscurecía y por detrás <strong>del</strong> monte se veía salir<br />

una luna redonda y amarilla. Al poco tiempo, los campesinos notaron<br />

que el río bajaba con menos agua y que en el monte se escuchaban con<br />

menos frecuencia los gritos de los loros y los cantos de los mirlos…<br />

Cuando al rancho llegó Jacinto pensando que haría con sus naranjos<br />

recién sembrados y sin agua para regarlos. Ya oscurecía y por detrás<br />

<strong>del</strong> monte se veía salir una luna redonda y amarilla.<br />

De pronto apareció un resplandor luminoso el cual poco a poco<br />

fue tomando la figura de una hermosa mujer, que no era otra que la<br />

marimonda o madremonte que quería castigar al runcho por estar<br />

dañando la naturaleza. Y lo envolvió en un espeso musgo gris y<br />

gruesos bejucos que parecían serpientes y se enrollaron en el cuerpo<br />

<strong>del</strong> hombre hasta matarlo.<br />

VIII. El Silbón de Guanarito<br />

Es una leyenda <strong>del</strong> llano venezolano cuya autoría discutían varias<br />

poblaciones <strong>del</strong> Estado Portuguesa, al final todos convinieron que esta<br />

leyenda nació en la ciudad de Guanarito (11). Empieza narrando que<br />

El Silbón era un joven consentido, a quien un día se le antojó comer<br />

“asadura” de venado (el hígado, el corazón y el bofe <strong>del</strong> animal). Para<br />

complacerlo, su padre fue de cacería. Pero la jornada estuvo mala, e<br />

iba a ponerse peor.<br />

En vista de esto, el muchacho se fue a buscarlo y al ver que no traía<br />

nada, no había podido cazar el venado, lo mato, le sacó las vísceras y se<br />

las llevó a su madre para que las cocinara. Como no se ablandaban, la<br />

madre sospechó que eran las “asaduras” de su marido. Preguntándole<br />

al muchacho, este confesó la verdad. De inmediato lo maldijo “pa’ to’<br />

López JE, et al 527

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!