15.05.2013 Views

Mitos y leyendas del Barroco americano Capítulo 13

Mitos y leyendas del Barroco americano Capítulo 13

Mitos y leyendas del Barroco americano Capítulo 13

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura <strong>13</strong>.2. La Mulata de Córdoba, México.<br />

<strong>Mitos</strong> y <strong>leyendas</strong> <strong>del</strong> <strong>Barroco</strong> <strong>americano</strong><br />

Dicen que esta mujer hermosa se dedicaba a curar a los esclavos<br />

negros y a todos los pobres que se enfermaban. Su vida transcurría<br />

también entre la bondad de brindar limosna y ayuda a los más necesitados<br />

de la villa de Córdoba. La Mulata como todos le llamaban, no vivía<br />

con nadie, y sólo a veces le acompañaba un indio viejo. Ella, en la<br />

soledad de su casa, se dedicaba a la preparación de filtros mágicos y<br />

amuletos para sanar las dolencias <strong>del</strong> espíritu, curar los males de amor,<br />

retirar las envidias y casar a las solteronas. Y también cuentan las<br />

malas lenguas, que la Mulata de Córdoba vivía sola porque tenía como<br />

amante al Diablo. De su casa, por las noches, salían fuertes olores a<br />

azufre y brillantes lenguas de fuego. Aseguraban que algunas veces<br />

se le veía volar con una escoba, con su rostro bello, pero con una risa<br />

que brillaba en sus dientes aperlados.<br />

López JE, et al 515

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!