15.05.2013 Views

Fomento del Desarrollo del Niño con Parálisis Cerebral - CREENA

Fomento del Desarrollo del Niño con Parálisis Cerebral - CREENA

Fomento del Desarrollo del Niño con Parálisis Cerebral - CREENA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PREGUNTAS QUE LAS FAMILIAS HACEN RESPECTO A LA PARÁLISIS<br />

CEREBRAL<br />

Esta información va destinada ayudar a los que trabajen <strong>con</strong> niños Paralíticos cerebrales,<br />

para <strong>con</strong>testar las preguntas, que <strong>con</strong> frecuencia hacen los padres.<br />

¿ CUAL ES LA CAUSA ?<br />

* Antes <strong>del</strong> nacimiento :<br />

- Infección en la madre en las primeras semanas de embarazo. Por ejemplo la<br />

rubéola o el herpes.<br />

-Diabetes in<strong>con</strong>trolada o tensión alta en la madre durante el embarazo.<br />

* Entorno al nacimiento :<br />

- Daño en el cerebro <strong>del</strong> niño antes de los nueve meses.<br />

- Dificultad durante el parto que tenga como <strong>con</strong>secuencia lesión en la cabeza<br />

<strong>del</strong> niño.<br />

- Dificultad en la respiración <strong>del</strong> niño.<br />

- El niño desarrolla ictericia.<br />

* Después <strong>del</strong> nacimiento :<br />

- Infección cerebral, como la meningitis.<br />

- Accidentes que provoquen lesiones en la cabeza <strong>del</strong> niño.<br />

- Fiebre muy alta, causada por una infección o pérdida de agua por una diarrea<br />

(deshidratación).<br />

En muchos casos se des<strong>con</strong>oce la causa<br />

¿ PUEDEN PREVENIRSE ?<br />

No <strong>del</strong> todo, aunque depende <strong>del</strong> país donde viva. Es posible reducirlo ligeramente,<br />

si la mujer, durante el embarazo, acude periódicamente a revisiones médicas.<br />

¿ ES CONTAGIOSO ?<br />

No. Ningún niño puede <strong>con</strong>tagiarse de otro que tenga una <strong>Parálisis</strong> <strong>Cerebral</strong>.<br />

¿ PUEDE OCURRIR MAS VECES ?<br />

Es muy poco frecuente en<strong>con</strong>trar dos niños afectados en una misma familia<br />

¿ PUEDEN AYUDAR LOS MEDICAMENTOS ?<br />

Normalmente no, excepto cuando el niño tiene un ataque (Ver página 8)<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!