15.05.2013 Views

Fomento del Desarrollo del Niño con Parálisis Cerebral - CREENA

Fomento del Desarrollo del Niño con Parálisis Cerebral - CREENA

Fomento del Desarrollo del Niño con Parálisis Cerebral - CREENA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CUANDO SOLICITAR MÁS AYUDA<br />

El familiar <strong>del</strong> niño o el trabajador debe pedir ayuda si :<br />

1. El niño parece tener estos signos tempranos de <strong>Parálisis</strong> <strong>Cerebral</strong> :<br />

! Aparece rígido o flácido la mayoría <strong>del</strong> tiempo (ver pgn 15).<br />

! El desarrollo es más lento <strong>del</strong> esperado. (ver pgn 15).<br />

! Sus movimientos parecen diferentes a los de los otros niños (ver pgn 16).<br />

Para estar seguro que el niño tiene <strong>Parálisis</strong> <strong>Cerebral</strong>, llévalo al Fisioterapeuta o al<br />

Médico.<br />

2. El niño tiene uno o más de estos problemas que se presentan en la <strong>Parálisis</strong><br />

<strong>Cerebral</strong> :<br />

! Tiene dificultad para ver; no es capaz de seguir los movimientos de los objetos a<br />

los tres meses de edad (ver pgn 75).<br />

! Tiene estrabismo después de los 6 meses de edad (ver pgn 7).<br />

! Tiene dificultad para oír, no es capaz de volverse cuando le llaman por su<br />

nombre a los 6 meses de edad (ver pgn 7 y 75).<br />

! Tiene ataques o <strong>con</strong>vulsiones (ver pgn 8).<br />

Llévale a un centro de salud o de atención primaria para que se le realice un test de<br />

visión y de oído.<br />

Si las lesiones oculares y de oído son <strong>con</strong>firmadas, el Fisioterapeuta debe enviar al niño<br />

a un Médico. La familia debe de seguir todas las instrucciones <strong>del</strong> personal cualificado,<br />

tanto <strong>del</strong> Fisioterapeuta como <strong>del</strong> Médico.<br />

Lleva al niño al Médico para que establezca la medicación que <strong>con</strong>trole sus ataques o<br />

<strong>con</strong>vulsiones.<br />

3. Si el progreso <strong>con</strong> el entrenamiento <strong>del</strong> niño es pobre, puede ser por :<br />

! Los objetivos <strong>del</strong> entrenamiento son muy difíciles de <strong>con</strong>seguir (ver pgn 17).<br />

! Puede estar seriamente afectado para progresar rápidamente (ver pgn 17).<br />

! La familia puede ser incapaz de llevar a cabo el entrenamiento (ver pgn 17).<br />

Llévale a un Fisioterapeuta para informarte sobre los objetivos <strong>del</strong> entrenamiento y qué<br />

se debe de esperar <strong>del</strong> niño.<br />

Comenta la situación de los responsables <strong>del</strong> niño <strong>con</strong> la comunidad, e intenta que ésta<br />

les proporcione la ayuda necesaria.<br />

4. Las <strong>con</strong>tracturas están cada vez peor :<br />

Se deben hacer movimientos activos, poner en buena posición y estiramientos pasivos,<br />

pero si las <strong>con</strong>tracturas van a peor (ver pgn 40 y 41), llévale al Fisioterapeuta. Puede<br />

necesitar correctores, escayolas o férulas para corregir ciertas posturas.<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!