15.05.2013 Views

Fomento del Desarrollo del Niño con Parálisis Cerebral - CREENA

Fomento del Desarrollo del Niño con Parálisis Cerebral - CREENA

Fomento del Desarrollo del Niño con Parálisis Cerebral - CREENA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCIÓN A LA VERSIÓN EN ESPAÑOL<br />

La incidencia de este tipo de afección en la población, unida a la<br />

modernización de los cuidados y atenciones que se les presta a los niños que<br />

padecen una <strong>Parálisis</strong> <strong>Cerebral</strong>, <strong>con</strong>diciona la necesidad de establecer programas<br />

de tratamiento multiprofesional enfocados a mejorar las funciones afectadas y<br />

facilitar un desarrollo motor y psicomotor que, cuando menos, le permitan al niño<br />

realizar actividades funcionales y pueda integrarse en un medio escolar, familiar<br />

y social <strong>con</strong> buen nivel de provecho.<br />

Este tipo de afección <strong>con</strong>lleva una alta participación de la familia y el entorno<br />

<strong>del</strong> niño que, en unos caso está sobre protegido y, por tanto, suplido en sus<br />

funciones y, en otros, se presenta la actitud <strong>con</strong>traria al tratar de que el niño quede<br />

recluido <strong>del</strong> entorno, ya que no puede moverse bien, y se llegue hasta ocultado.<br />

Sin embargo, cada día aumenta la participación de la sociedad y la familia para<br />

que estos niños tengan la oportunidad de ser atendidos y tratados de forma<br />

adecuada , al tiempo que se les tiende a integrar, en las medidas de sus<br />

posibilidades, en el medio familiar, escolar y social.<br />

Esta guía proporciona orientaciones y ayudas <strong>con</strong>cretas para que el niño<br />

pueda realizar cada vez más funciones <strong>con</strong> la colaboración <strong>del</strong> entorno,<br />

proponiendo posturas, actuaciones, estímulos y <strong>con</strong>sejos encaminados a <strong>con</strong>seguir<br />

un mejor desarrollo y función <strong>del</strong> niño.<br />

También esta guía proporciona a los estudiantes y profesionales , tanto <strong>del</strong><br />

campo de la Salud, como de la enseñanza escolar, un medio eficaz de orientar<br />

a las personas que están en el entorno <strong>del</strong> niño de los <strong>con</strong>sejos y medidas que<br />

colaborarán <strong>con</strong> el adecuado tratamiento <strong>del</strong> niño de los profesionales de la Salud.<br />

La existencia de una comunidad de hispano parlantes muy numerosa que se<br />

encuentran en los países hispano-americanos que pueden beneficiarse de la<br />

traducción de esta guía al español, así como que en algunos de estos países, las<br />

<strong>con</strong>diciones de atenciones sanitarias y planificación de la salud y de la enseñanza,<br />

no proporcionan suficiente ayuda para que los niños Paralíticos <strong>Cerebral</strong>es sean<br />

tratados en centros especializados y por personal adecuado, han motivado la<br />

realización de esta versión traducida.<br />

Jesús J. Cabrera Mambrilla<br />

Profesor de la Escuela U. De Fisioterapia ONCE<br />

Universidad Autónoma de Madrid<br />

España<br />

III

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!