17.05.2013 Views

Memoria ferroviaria - Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos

Memoria ferroviaria - Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos

Memoria ferroviaria - Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

24 18<br />

Tierra <strong>ferroviaria</strong><br />

Conservación <strong>de</strong> <strong>los</strong> acervos<br />

Aunque en cada uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> acervos <strong>los</strong> responsables<br />

llevan a cabo medidas preventivas <strong>de</strong> conservación,<br />

<strong>de</strong>be reconocerse que muchos <strong>de</strong> <strong>los</strong> materiales documentales<br />

necesitan someterse a un proceso <strong>de</strong> restauración<br />

más especializado, que sólo un experto en<br />

la materia pue<strong>de</strong> llevar a cabo. Cuando <strong>los</strong> materiales<br />

presentan algún daño o tienen <strong>de</strong>terioro se solicita la<br />

intervención <strong>de</strong>l personal adscrito a la Subdirección <strong>de</strong><br />

Conservación y Restauración <strong>de</strong>l CNPPCF, para que<br />

aplique las medidas <strong>de</strong> preservación. Tal es el caso<br />

si se presenta algún ataque <strong>de</strong> insectos, que requiere<br />

la fumigación <strong>de</strong> <strong>los</strong> materiales o cuando existe algún<br />

faltante <strong>de</strong> soporte, mismo que se restituye.<br />

Restauración <strong>de</strong> un plano <strong>de</strong> 1865 en la Subdirección<br />

<strong>de</strong> Conservación y Restauración.<br />

Cabe señalar que <strong>los</strong> responsables <strong>de</strong> <strong>los</strong> acervos<br />

realizan un monitoreo periódico <strong>de</strong>l estado físico <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> documentos y <strong>de</strong> <strong>los</strong> muebles que <strong>los</strong> contienen.<br />

A<strong>de</strong>más, realizan inspecciones para <strong>de</strong>tectar la presencia<br />

<strong>de</strong> agentes externos que puedan dañar a <strong>los</strong><br />

acervos y <strong>los</strong> gabinetes. Si se observan señales <strong>de</strong> <strong>de</strong>terioro,<br />

se da aviso al área responsable para subsanar<br />

el daño. Adicionalmente, <strong>los</strong> responsables <strong>de</strong> <strong>los</strong> Departamentos<br />

ejecutan diversas acciones para prevenir<br />

el <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> <strong>los</strong> materiales. Es así que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año<br />

2000 se han venido reemplazando aquellas cajas <strong>de</strong><br />

cartón, fol<strong>de</strong>rs, esquineros, sobres o fundas que tienen<br />

niveles altos <strong>de</strong> aci<strong>de</strong>z, por materiales libres <strong>de</strong><br />

ácido. En el caso <strong>de</strong>l Archivo Histórico se hace limpieza<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> documentos, se eliminan metales, se sustituyen<br />

portadas y tapas, se cosen, y se colocan en cajas<br />

<strong>de</strong> polipropileno. En la Biblioteca se realiza cambio <strong>de</strong><br />

esquineros, resguardo <strong>de</strong> materiales en revisteros <strong>de</strong><br />

polipropileno, y separación <strong>de</strong> materiales que requieren<br />

ser restaurados. En Fototeca se cambian guardas<br />

y esquineros, y se resguardan negativos e imágenes<br />

en cajas <strong>de</strong> polipropileno. En Planoteca se lleva a cabo<br />

la limpieza <strong>de</strong> documentos, se sustituyen las tiras <strong>de</strong><br />

cartón y/o blue- clips, <strong>los</strong> cuales sirven para colgar <strong>los</strong><br />

planos en <strong>los</strong> gabinetes verticales.<br />

Debe aclararse que la Subdirección <strong>de</strong> Administración<br />

<strong>de</strong>l CNPPCF es la responsable <strong>de</strong> proveer aquel<strong>los</strong><br />

materiales que se utilizan para realizar estos remplazos,<br />

sin embargo, no siempre se cubren en su totalidad<br />

<strong>los</strong> requerimientos <strong>de</strong> <strong>los</strong> cuatro Departamentos,<br />

por lo que se han diseñado estrategias que han permitido<br />

dotar a las áreas <strong>de</strong> <strong>los</strong> materiales requeridos para<br />

la ejecución <strong>de</strong> sus programas <strong>de</strong> trabajo.<br />

Hasta el momento, se tiene i<strong>de</strong>ntificado el material<br />

que está en condiciones óptimas para su consulta, y<br />

aquél que requiere intervención inmediata. Por ejemplo,<br />

en Archivo histórico se sabe que alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l 5<br />

% <strong>de</strong> <strong>los</strong> 2 500 metros lineales <strong>de</strong> documentos está<br />

muy <strong>de</strong>teriorado; en la Biblioteca Especializada pasa<br />

lo mismo con 2 % <strong>de</strong> su material, y en Planoteca alre<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong> 10 000 planos y mapas requieren atención.<br />

En el caso <strong>de</strong> la Fototeca existe un fondo <strong>de</strong>nominado<br />

Comisión <strong>de</strong> Avalúo e Inventarios, que contiene<br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 10 000 placas <strong>de</strong> nitrato, <strong>de</strong> las que<br />

aproximadamente 200 se encuentran en proceso <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>gradación, ocasionado por <strong>los</strong> cambios bruscos <strong>de</strong><br />

temperatura y humedad a que estuvieron expuestas<br />

antes <strong>de</strong> su ingreso a la bóveda climatizada <strong>de</strong>l CEDIF.<br />

Estas placas se encuentran en una estantería cerrada<br />

para mantenerlas alejadas <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> la colección.<br />

Por otra parte, el registro y evaluación <strong>de</strong> las<br />

condiciones ambientales, como la temperatura y la humedad<br />

relativa, son tareas cotidianas que se realizaban<br />

al interior <strong>de</strong> cada Departamento. Para ello existen

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!