17.05.2013 Views

Memoria ferroviaria - Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos

Memoria ferroviaria - Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos

Memoria ferroviaria - Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4 18<br />

<strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Documentación e Investigación Ferroviarias”, en el que realizan un recuento<br />

<strong>de</strong>l papel que ha <strong>de</strong>sempeñado el CEDIF como institución responsable <strong>de</strong> organizar,<br />

clasificar, conservar, resguardar y estudiar <strong>los</strong> mayores acervos documentales <strong>de</strong><br />

ferrocarriles, que en su mayoría llegaron a ella como resultado <strong>de</strong>l (Pronare) Programa<br />

<strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Rescate <strong>de</strong>l Patrimonio Artístico, Cultural <strong>de</strong> <strong>Ferrocarriles</strong> <strong>Nacional</strong>es <strong>de</strong><br />

México (FNM), realizado por esta empresa. Tiene como objetivo esbozar generalida<strong>de</strong>s<br />

sobre el tipo <strong>de</strong> documentos que se resguardan en el Centro <strong>de</strong> Documentación, así<br />

como las medidas preventivas y <strong>de</strong> conservación que se llevan a cabo.<br />

Por su parte, en la sección Cruce <strong>de</strong> caminos, la doctora Piedad Peniche Rivero,<br />

directora <strong>de</strong>l Archivo General <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Yucatán, en su artículo “Fuentes documentales<br />

para la historia <strong>de</strong> <strong>los</strong> ferrocarriles en el Archivo General <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Yucatán”,<br />

nos presenta <strong>los</strong> fondos documentales que conserva el Archivo General <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong><br />

Yucatán (AGEY) relativos a <strong>los</strong> ferrocarriles. Este documento se enmarca <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

historia <strong>de</strong>l cultivo, comercio y economía política <strong>de</strong>l henequén.<br />

Silbatos y palabras es la sección en la que las composiciones literarias tienen lugar.<br />

Así, para este número les ofrecemos dos cuentos. El primero escrito en 1962 por Blanche<br />

Ivonne Mosler, cuyo título es “Pueblo ferrocarrilero” y el segundo escrito por Eva<br />

Muñoz Félix y Aída Samaniego Muñoz, titulado “El hombre <strong>de</strong>l morral”.<br />

En Vida ferrocarrilera nos complace presentarles el testimonio <strong>de</strong> don Amando Bautista,<br />

ex trabajador <strong>de</strong> <strong>Ferrocarriles</strong> <strong>Nacional</strong>es <strong>de</strong> México, quien pasó <strong>de</strong> llamador a<br />

garrotero <strong>de</strong> patio, <strong>de</strong> ahí a Supervisor <strong>de</strong> Servicio <strong>de</strong> Trenes. Fue encargado <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

trenes <strong>de</strong> la División <strong>de</strong>l Mexicano y actualmente es director <strong>de</strong>l <strong>Museo</strong> Casa <strong>de</strong> Piedra<br />

en Apizaco, sitio don<strong>de</strong> se resguardan la cultura y patrimonio <strong>de</strong> este importante centro<br />

ferroviario.<br />

En la sección Archivos documentales y <strong>de</strong> bienes se ofrecen registros <strong>de</strong> <strong>los</strong> acervos<br />

que existen en cada una <strong>de</strong> las áreas <strong>de</strong>l CEDIF, así como el ensayo “Y con ellas<br />

se escribía en ferrocarriles”, contribución <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Control y Depósito <strong>de</strong><br />

Bienes Muebles Históricos. Jorge Ramón Gómez Pérez, curador <strong>de</strong> colecciones <strong>de</strong>l<br />

<strong>Museo</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Ferrocarriles</strong> <strong>Mexicanos</strong> les presenta una aproximación a lo que<br />

se conoce como g<strong>los</strong>ario <strong>de</strong> Terminología <strong>ferroviaria</strong>.<br />

Como ya es costumbre, invitamos a nuestros lectores a que nos envíen sus comentarios<br />

y sugerencias, que son la mejor aportación para fortalecer la calidad <strong>de</strong> nuestro<br />

Boletín Documental Mirada Ferroviaria.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!