17.05.2013 Views

Principios humanitarios y dilemas operacionales en zonas de guerra

Principios humanitarios y dilemas operacionales en zonas de guerra

Principios humanitarios y dilemas operacionales en zonas de guerra

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

20<br />

<strong>Principios</strong> <strong>humanitarios</strong> y<br />

<strong>dilemas</strong> <strong>operacionales</strong> <strong>en</strong><br />

<strong>zonas</strong> <strong>de</strong> <strong>guerra</strong><br />

"ESTADOS DÉBILES"<br />

Naturaleza <strong>de</strong>l conflicto<br />

La segunda categoría útil para analizar el contexto <strong>de</strong> la respuesta<br />

humanitaria ti<strong>en</strong>e que ver con el establecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la naturaleza <strong>de</strong>l<br />

conflicto y por qué se necesita una respuesta humanitaria. Las instituciones<br />

humanitarias funcionan d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> una gran variedad <strong>de</strong> situaciones <strong>de</strong><br />

conflicto. Algunos conflictos son internacionales (por ejemplo, <strong>en</strong> la <strong>guerra</strong><br />

<strong>de</strong> Ogad<strong>en</strong> <strong>en</strong>tre la ex Etiopía y Somalia o <strong>en</strong> la Guerra <strong>de</strong>l Golfo). Otros son<br />

internos (por ejemplo, <strong>en</strong>tre las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Bagdad y los kurdos iraquíes<br />

<strong>en</strong> el norte y los Shiitas <strong>en</strong> el sur). Algunos incluy<strong>en</strong> legalida<strong>de</strong>s disputadas<br />

que figuran <strong>en</strong> los conflictos (por ejemplo, una república servia<br />

auto<strong>de</strong>clarada, o los palestinos <strong>en</strong> los territorios ocupados por Israel).<br />

Campo <strong>de</strong> aplicación<br />

Los conflictos también difier<strong>en</strong> <strong>en</strong> su campo <strong>de</strong> aplicación. Algunos están<br />

localizados <strong>en</strong> una parte <strong>de</strong> un estado mi<strong>en</strong>tras que otros están <strong>en</strong> todo el<br />

país. A<strong>de</strong>más, otros son regionales <strong>en</strong> cuanto a sus implicaciones y<br />

participación (por ejemplo, la revuelta civil <strong>en</strong> Liberia, que ha provocado un<br />

flujo <strong>de</strong> refugiados notable <strong>en</strong> los países vecinos, o la <strong>guerra</strong> civil <strong>en</strong> Sri<br />

Lanka, <strong>en</strong> la cual la India es una fuerza mayor).<br />

En algunas situaciones se crean incid<strong>en</strong>tes aislados contra miembros<br />

individuales <strong>de</strong> grupos minoritarios que tal vez no han alcanzado el estado<br />

<strong>de</strong> lucha abierta <strong>en</strong>tre distintas facciones (por ejemplo, los abusos a los<br />

<strong>de</strong>rechos humanos <strong>en</strong> Timor Ori<strong>en</strong>tal). Otras se han <strong>de</strong>teriorado hasta el<br />

punto <strong>en</strong> que las rivalida<strong>de</strong>s étnicas han convulsionado países <strong>en</strong>teros (por<br />

ejemplo, los azeris <strong>en</strong> Arm<strong>en</strong>is o musulmanes <strong>en</strong> Bosnia).<br />

Duración<br />

Algunas <strong>guerra</strong>s surg<strong>en</strong> una y otra vez (por ejemplo, <strong>en</strong> Ruanda y Burundi).<br />

Otras se van consumi<strong>en</strong>do a un nivel constante durante décadas (por<br />

ejemplo, <strong>en</strong> el Sudán). Algunas surg<strong>en</strong> <strong>de</strong> la noche a la mañana y casi sin<br />

ninguna advert<strong>en</strong>cia (por ejemplo <strong>en</strong> Croacia). Otras pululan por largo<br />

tiempo y son tema <strong>de</strong> análisis académico y discusiones vagas sobre las<br />

acciones políticas (por ejemplo, el caso <strong>de</strong> Guatemala y Myanmar).<br />

La euforia producida por el fin <strong>de</strong> la <strong>guerra</strong> fría y el optimismo por la<br />

llegada <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocratización, han dado lugar a una evaluación más realista<br />

<strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong> que continúe la viol<strong>en</strong>cia y que tal vez aum<strong>en</strong>t<strong>en</strong> los<br />

niveles <strong>de</strong> viol<strong>en</strong>cia. En lugares tales como Afganistán, Angola, Mozambique<br />

y Somalia, los conflictos combustionados por rivalida<strong>de</strong>s <strong>en</strong>tre<br />

superpot<strong>en</strong>cias han <strong>de</strong>sarrollado vidas propias. La lucha asfixiada durante<br />

décadas a causa <strong>de</strong> la <strong>guerra</strong> fría, ha vuelto a aparecer <strong>en</strong> los balcanes y <strong>en</strong><br />

otras repúblicas <strong>de</strong> la ex Unión Soviética. En otros conflictos que no ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

vínculos directos con las rivalida<strong>de</strong>s occid<strong>en</strong>te-ori<strong>en</strong>te como es el caso <strong>de</strong>l<br />

Sudán, Liberia y Sri Lanka, las agitadas t<strong>en</strong>siones étnicas y religiosas<br />

promuev<strong>en</strong> nuevas revueltas.<br />

Autoridad<br />

En este nuevo período, los factores locales predominantes como las <strong>guerra</strong>s<br />

civiles ya no son tan fácilm<strong>en</strong>te “internacionalizados” como peones <strong>en</strong> un<br />

juego <strong>de</strong> ajedrez <strong>de</strong> superpot<strong>en</strong>cias. Reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te se está usando el término<br />

“estados <strong>de</strong>bilitados” para <strong>de</strong>scribir situaciones don<strong>de</strong> la fragm<strong>en</strong>tación total

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!