17.05.2013 Views

Principios humanitarios y dilemas operacionales en zonas de guerra

Principios humanitarios y dilemas operacionales en zonas de guerra

Principios humanitarios y dilemas operacionales en zonas de guerra

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

44<br />

<strong>Principios</strong> <strong>humanitarios</strong> y<br />

<strong>dilemas</strong> <strong>operacionales</strong> <strong>en</strong><br />

<strong>zonas</strong> <strong>de</strong> <strong>guerra</strong><br />

Los principios<br />

permanec<strong>en</strong> como<br />

puntos fijos <strong>en</strong> una<br />

brújula compartida, y<br />

no como un curso<br />

establecido para ser<br />

seguido por piloto<br />

automático.<br />

Conclusión<br />

Vale la p<strong>en</strong>a repetir al final <strong>de</strong> este módulo lo que hemos indicado al<br />

comi<strong>en</strong>zo. Los facultativos <strong>humanitarios</strong> <strong>de</strong>b<strong>en</strong> <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r no sólo el contexto<br />

legal internacional <strong>de</strong> la acción humanitaria sino también las categorías<br />

principales <strong>de</strong> los actores y <strong>de</strong> los conflictos. De este conocimi<strong>en</strong>to, y <strong>de</strong> la<br />

experi<strong>en</strong>cia vivida <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la <strong>guerra</strong> fría con las crisis humanitarias<br />

causadas por los conflictos, emerg<strong>en</strong> las normas que <strong>de</strong>b<strong>en</strong> tratar <strong>de</strong> aplicar<br />

los facultativos <strong>humanitarios</strong>. Estos principios chocan unos con otros,<br />

confrontando a los profesionales <strong>humanitarios</strong> con <strong>dilemas</strong> difíciles y<br />

elecciones complejas.<br />

Cuando se hac<strong>en</strong> excepciones a un principio o cuando un principio es<br />

seguido a costa <strong>de</strong> otro, los <strong>humanitarios</strong> <strong>de</strong>b<strong>en</strong> saber anticipar las<br />

consecu<strong>en</strong>cias. Los principios permanec<strong>en</strong> como puntos fijos <strong>en</strong> una brújula<br />

compartida, y no como un curso establecido para ser seguido por piloto<br />

automático. La lucha y la clarificación <strong>de</strong> los principios <strong>de</strong>be repres<strong>en</strong>tar el<br />

medio para lograr una mayor efici<strong>en</strong>cia, coher<strong>en</strong>cia y mutualidad <strong>en</strong>tre la<br />

serie <strong>de</strong> instituciones y personal <strong>de</strong> terr<strong>en</strong>o humanitario.<br />

Los principios también pued<strong>en</strong> servir <strong>de</strong> base para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un<br />

código <strong>de</strong> conducta rudim<strong>en</strong>tario durante los años v<strong>en</strong>i<strong>de</strong>ros. Se necesita<br />

algún tipo <strong>de</strong> código con urg<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>bido a la complejidad <strong>de</strong>l funcionami<strong>en</strong>to<br />

eficaz <strong>en</strong> un conflicto armado; es peligroso que la población civil se<br />

exponga; y son altas las implicaciones <strong>de</strong> la comunidad internacional.<br />

En efecto, si las organizaciones humanitarias no toman medidas propias<br />

para <strong>de</strong>sarrollar principios y normas más amplios para la comunidad, existe<br />

la posibilidad <strong>de</strong> que se les impongan responsabilida<strong>de</strong>s más rigurosas<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el exterior. La promin<strong>en</strong>cia que ahora le da a las preocupaciones<br />

humanitarias la comunidad internacional que está bi<strong>en</strong> informada y que es<br />

exig<strong>en</strong>te, lleva las semillas <strong>de</strong> una impaci<strong>en</strong>cia creci<strong>en</strong>te cuando se percibe la<br />

falta <strong>de</strong> profesionalismo <strong>en</strong>tre las ag<strong>en</strong>cias asist<strong>en</strong>tes.<br />

Esto podría sugerir un dilema final que <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>ta la comunidad<br />

humanitaria. La gran diversidad <strong>de</strong> actores institucionales externos<br />

repres<strong>en</strong>ta una variada gama <strong>de</strong> <strong>en</strong>ergía, recursos y tal<strong>en</strong>tos. En su<br />

heterog<strong>en</strong>eidad yace la promesa <strong>de</strong> que no importa cuan restringido sea un<br />

actor u otro, <strong>de</strong> algún modo aquellos necesitados serán alcanzados. Al<br />

mismo tiempo, fr<strong>en</strong>te al clamor mundial, los <strong>humanitarios</strong> <strong>de</strong>berán funcionar<br />

más como comunidad y m<strong>en</strong>os como una serie <strong>de</strong> instituciones<br />

idiosincrásicas y diversas.<br />

El gran <strong>de</strong>safío para los años v<strong>en</strong>i<strong>de</strong>ros es <strong>en</strong>contrar un balance<br />

equilibrado <strong>en</strong>tre la heterog<strong>en</strong>eidad y el estado común que mejore la<br />

efici<strong>en</strong>cia operacional y que siga preservando y aum<strong>en</strong>tando los puntos<br />

fuertes <strong>de</strong> las organizaciones individuales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!