17.05.2013 Views

Principios humanitarios y dilemas operacionales en zonas de guerra

Principios humanitarios y dilemas operacionales en zonas de guerra

Principios humanitarios y dilemas operacionales en zonas de guerra

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

32<br />

<strong>Principios</strong> <strong>humanitarios</strong> y<br />

<strong>dilemas</strong> <strong>operacionales</strong> <strong>en</strong><br />

<strong>zonas</strong> <strong>de</strong> <strong>guerra</strong><br />

La naturaleza<br />

especial <strong>de</strong> los<br />

conflictos armados<br />

induce a la<br />

necesidad <strong>de</strong> una<br />

in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia más<br />

aguda y más<br />

problemática.<br />

RESPUESTA (<strong>de</strong> la página 31)<br />

Algunos han reconocido que la<br />

ayuda <strong>de</strong> una organización<br />

humanitaria pue<strong>de</strong> verse motivada<br />

por programas políticos o<br />

militares, más bi<strong>en</strong> que (o<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>) una preocupación<br />

para respon<strong>de</strong>r a las necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la población. El<br />

partidismo pue<strong>de</strong> aislar a la<br />

organización humanitaria <strong>de</strong> la<br />

población civil necesitada que se<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra atrapada <strong>en</strong> el<br />

territorio <strong>de</strong>l otro lado, o la<br />

oposición pue<strong>de</strong> tomar a la<br />

organización como blanco <strong>de</strong><br />

la viol<strong>en</strong>cia.<br />

El no partidismo pue<strong>de</strong> ser<br />

motivo para que una organización<br />

humanitaria <strong>de</strong>je <strong>de</strong><br />

respon<strong>de</strong>r a las necesida<strong>de</strong>s si<br />

estas <strong>de</strong>b<strong>en</strong> recibir la aprobación<br />

<strong>de</strong> todos los partidos<br />

comprometidos <strong>en</strong> el conflicto;<br />

qui<strong>en</strong>es, tal vez se opongan a<br />

todo lo que sirva <strong>de</strong> “ayuda para<br />

el otro lado”.<br />

Los sigui<strong>en</strong>tes serían algunos<br />

factores que podrían revelar<br />

partidismo: a quién se le da la<br />

ayuda, distribución <strong>de</strong>sproporcionada<br />

<strong>de</strong> la ayuda <strong>en</strong> relación<br />

a la necesidad, sitio <strong>de</strong> la base<br />

c<strong>en</strong>tral <strong>de</strong> operación <strong>de</strong> la<br />

organización, o dirig<strong>en</strong>tes<br />

locales comprometidos <strong>en</strong> la<br />

organización humanitaria y<br />

sistema <strong>de</strong> ayuda.<br />

In<strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia<br />

Con el fin <strong>de</strong> cumplir su misión, las organizaciones humanitarias <strong>de</strong>b<strong>en</strong><br />

carecer <strong>de</strong> toda interfer<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s políticas anfitrionas<br />

o domésticas. El espacio humanitario es es<strong>en</strong>cial para una acción efectiva.<br />

Nadie conoce mejor que el personal <strong>en</strong> terr<strong>en</strong>o lo que es necesario para<br />

mant<strong>en</strong>er una flexibilidad máxima y libertad <strong>de</strong> operaciones. Al mismo<br />

tiempo, ellos también conoc<strong>en</strong> los obstáculos que se pres<strong>en</strong>tan para ejecutar<br />

las activida<strong>de</strong>s humanitarias, a m<strong>en</strong>udo impuestos por las autorida<strong>de</strong>s<br />

locales, sean estas insurg<strong>en</strong>tes o gubernam<strong>en</strong>tales.<br />

Acceso restringido<br />

En Camboya, por ejemplo, el gobierno tailandés y las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

refugiados camboyanas restringieron rigurosam<strong>en</strong>te el acceso a los campos<br />

<strong>de</strong> refugiados a lo largo <strong>de</strong> la frontera hasta el Acuerdo <strong>de</strong> París. El personal<br />

internacional se vio <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tado ante el dilema <strong>de</strong> si <strong>de</strong>berían proporcionar<br />

ayuda aún cuando era continua la falta <strong>de</strong> acceso a los refugiados. La<br />

alternativa <strong>de</strong> reducir los esfuerzos para aliviar el sufrimi<strong>en</strong>to no era muy<br />

atractiva. Por lo tanto, optaron por ofrecer ayuda <strong>en</strong> circunstancias muy<br />

difíciles, pero al mismo tiempo presionando para obt<strong>en</strong>er acceso total y<br />

seguridad. En Afganistán, se llegó a soluciones <strong>de</strong> compromiso similares <strong>en</strong><br />

la década <strong>de</strong> los och<strong>en</strong>ta cuando las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Paquistán y los<br />

dirig<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> la resist<strong>en</strong>cia afgana dictaron los términos <strong>de</strong> acceso a la<br />

población <strong>en</strong> los campam<strong>en</strong>tos.<br />

Los gobiernos donantes también pued<strong>en</strong> obstaculizar los esfuerzos<br />

realizados para que la ayuda sea efectiva. El gobierno alemán, al verse<br />

<strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tado con la aparición <strong>de</strong> muchos refugiados kurdos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la<br />

<strong>guerra</strong> <strong>de</strong>l Golfo, <strong>de</strong>cidió llevar hospitales <strong>de</strong> campaña directam<strong>en</strong>te a los<br />

refugiados <strong>en</strong> áreas remotas <strong>de</strong> Irán. Esta actitud indifer<strong>en</strong>te pasó por alto<br />

los mecanismos <strong>de</strong> coordinación establecidos por las autorida<strong>de</strong>s locales y <strong>de</strong><br />

la ONU, <strong>de</strong>jando un sabor amargo <strong>en</strong> aquellos que podrían haber asumido<br />

alguna responsabilidad <strong>en</strong> el futuro cuando se fueran los alemanes.<br />

Ninguna organización humanitaria que opere <strong>en</strong> situaciones <strong>de</strong> conflicto<br />

ti<strong>en</strong>e el grado <strong>de</strong> in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia que <strong>de</strong>searía. Necesitan la aprobación, o por<br />

lo m<strong>en</strong>os el cons<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to, <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s políticas locales. En un<br />

s<strong>en</strong>tido, esta situación no es difer<strong>en</strong>te <strong>de</strong> aquellas <strong>en</strong> las cuales se ofrece<br />

ayuda <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo. En otro s<strong>en</strong>tido, la naturaleza especial <strong>de</strong> los conflictos<br />

armados, don<strong>de</strong> las relaciones con las autorida<strong>de</strong>s políticas son más volátiles<br />

y la pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> los no afiliados es más s<strong>en</strong>sible, la necesidad <strong>de</strong><br />

in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia se vuelve más aguda y problemática.<br />

Normas y reglam<strong>en</strong>tos<br />

El espacio humanitario frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te está restringido por prácticas <strong>de</strong>l<br />

gobierno anfitrión tales como requisitos <strong>de</strong> visa, permisos <strong>de</strong> viaje interno,<br />

reglam<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> divisas, patrones que rig<strong>en</strong> la contratación <strong>de</strong><br />

personal local, y concurr<strong>en</strong>cia respecto al sitio y naturaleza <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l programa. Los insurg<strong>en</strong>tes con frecu<strong>en</strong>cia usan los mismos aparatos<br />

d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> los límites físicos <strong>de</strong>l territorio que controlan. El gobierno donante<br />

también ti<strong>en</strong>e su propia serie <strong>de</strong> requisitos para transmitir la información,<br />

inflexibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los programas, restricciones <strong>de</strong> adquisición y otros<br />

procedimi<strong>en</strong>tos que reduc<strong>en</strong> la libertad <strong>de</strong> los facultativos <strong>humanitarios</strong> y<br />

que influy<strong>en</strong> <strong>en</strong> las priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l programa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!