17.05.2013 Views

Principios humanitarios y dilemas operacionales en zonas de guerra

Principios humanitarios y dilemas operacionales en zonas de guerra

Principios humanitarios y dilemas operacionales en zonas de guerra

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

40<br />

<strong>Principios</strong> <strong>humanitarios</strong> y<br />

<strong>dilemas</strong> <strong>operacionales</strong> <strong>en</strong><br />

<strong>zonas</strong> <strong>de</strong> <strong>guerra</strong><br />

RESPUESTA (<strong>de</strong> la página 38)<br />

La <strong>en</strong>trega <strong>de</strong> ayuda sin<br />

participación local crea<br />

<strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia; <strong>de</strong>teriora las<br />

habilida<strong>de</strong>s locales, los<br />

esfuerzos, la cultura y los<br />

valores; y hay m<strong>en</strong>or posibilidad<br />

<strong>de</strong> lograr los objetivos<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo a largo plazo.<br />

están <strong>en</strong> posición <strong>de</strong> alertar al mundo <strong>de</strong> las am<strong>en</strong>azas <strong>de</strong> abuso a los<br />

<strong>de</strong>rechos humanos o a medida que estos abusos suced<strong>en</strong>. La pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l<br />

personal <strong>de</strong> ayuda <strong>en</strong> lugares tales como Sudán, Camboya y Guatemala ha<br />

servido para mo<strong>de</strong>rar o refr<strong>en</strong>ar abusos a los <strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong> parte <strong>de</strong><br />

fuerzas políticas y militares y también <strong>de</strong> los gobiernos o insurg<strong>en</strong>tes.<br />

A los facultativos <strong>humanitarios</strong> que consi<strong>de</strong>ran que la <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos humanos es algo que está más allá <strong>de</strong> su dominio, sugerirles que<br />

la acción humanitaria también ti<strong>en</strong>e relación con un compromiso <strong>de</strong> paz y<br />

reconciliación podría parecerles algo aún más inconexo e irreal. Aún así,<br />

muchos aceptan que cuando no se abordan los problemas que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que ver<br />

con conflictos civiles, son mínimas las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> una reconstrucción<br />

pronta y <strong>de</strong>sarrollo estable.<br />

Aún cuando podría ser difícil substanciar los vínculos causales directos,<br />

la acción humanitaria ha <strong>de</strong>sempeñado a m<strong>en</strong>udo una función importante <strong>en</strong><br />

promover una atmósfera <strong>en</strong> la cual sean más razonables las negociaciones<br />

políticas. Un caso ilustrativo es la experi<strong>en</strong>cia reci<strong>en</strong>te <strong>en</strong> El Salvador. Las<br />

organizaciones que ofrecieron ayuda humanitaria no tuvieron un papel<br />

formal <strong>en</strong> el proceso <strong>de</strong> paz. Sin embargo, la confianza y la solidaridad<br />

iniciada mediante el compromiso humanitario fueron útiles para movilizar<br />

el apoyo <strong>de</strong> las negociaciones y para la pronta ejecución <strong>de</strong> los acuerdos.<br />

Como resultado, las organizaciones humanitarias buscan cada vez con<br />

más ahínco medios por los cuales sus propias activida<strong>de</strong>s, concebidas <strong>en</strong><br />

forma creativa y cuidadosam<strong>en</strong>te manejadas, puedan contribuir a anular las<br />

causas básicas <strong>de</strong> la lucha civil. En un mundo con limitados recursos<br />

<strong>humanitarios</strong> y con donantes preocupados <strong>de</strong> usarlos <strong>en</strong> forma sabia y útil,<br />

dicho sinergismo ti<strong>en</strong>e una importancia especial. En este aspecto, la<br />

resolución <strong>de</strong>l conflicto y el logro <strong>de</strong> la paz es lo fundam<strong>en</strong>tal <strong>de</strong> las acciones<br />

humanitarias.<br />

P. Tradicionalm<strong>en</strong>te la ayuda humanitaria y los <strong>de</strong>rechos<br />

humanos se han consi<strong>de</strong>rado como dominios separados. El<br />

principio <strong>de</strong> contextualización estimula una visión más amplia<br />

<strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> los posibles impactos <strong>de</strong> la acción humanitaria.<br />

¿Cuáles son las implicaciones <strong>de</strong> este principio <strong>en</strong> el trabajo <strong>de</strong> su<br />

organización?<br />

R.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!