18.05.2013 Views

Las Cinco Villas de Aragón durante la Guerra - Asociación Cultural ...

Las Cinco Villas de Aragón durante la Guerra - Asociación Cultural ...

Las Cinco Villas de Aragón durante la Guerra - Asociación Cultural ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Las</strong> <strong>Cinco</strong> <strong>Vil<strong>la</strong>s</strong> <strong>de</strong> <strong>Aragón</strong> <strong>durante</strong> <strong>la</strong> <strong>Guerra</strong> <strong>de</strong> In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia Españo<strong>la</strong><br />

malo. El Ayuntamiento nos ofreció una comida antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> fiesta, a <strong>la</strong> que asistieron<br />

<strong>la</strong>s mujeres <strong>de</strong> dos oficiales españoles, ambas jóvenes y atractivas” 163.<br />

Tiempo <strong>de</strong>spués y también en Ejea se produjo un curioso suceso, asimismo re<strong>la</strong>cionado<br />

con los toros, aunque en este caso los protagonistas fueron los soldados <strong>de</strong><br />

un <strong>de</strong>stacamento francés enviado para exigir víveres y al que los ejeanos <strong>de</strong>jan ais<strong>la</strong>do<br />

en <strong>la</strong>s calles <strong>de</strong> <strong>la</strong> vil<strong>la</strong> cerrando <strong>la</strong>s puertas <strong>de</strong> <strong>la</strong> mural<strong>la</strong> y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s casas y abriendo<br />

los toriles <strong>de</strong> don<strong>de</strong> salen más <strong>de</strong> treinta toros bien azuzados “y he aquí un espectáculo<br />

el más gracioso y digno <strong>de</strong> verse. Los franceses, en <strong>la</strong>s calles y entre ellos sus<br />

amigos y aliados los toros; <strong>la</strong>s puertas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s casas cerradas; los vecinos todos en<br />

<strong>la</strong>s ventanas con entrada franca para <strong>la</strong> función; los animalitos corneando a <strong>la</strong>s<br />

otras bestias más fieras que ellos, en figura <strong>de</strong> franceses, con propieda<strong>de</strong>s gatunas;<br />

pues arañando <strong>la</strong>s pare<strong>de</strong>s procuraban asirse <strong>de</strong> <strong>la</strong>s rejas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ventanas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong>ñándose<br />

<strong>de</strong>l obsequio <strong>de</strong> sus amigos; pero en bal<strong>de</strong>. Porque los cuernos <strong>de</strong> los toros<br />

iban más triunfantes que los ejércitos <strong>de</strong> Marengo, <strong>de</strong> Jena y <strong>de</strong> Austerlitz, más gloriosos,<br />

más <strong>de</strong>sinteresados. Más sin duda; porque peleaban cuerpo a cuerpo (o fiera<br />

a fiera) y miraban con <strong>de</strong>sprecio los triunfos.<br />

Aquí sacu<strong>de</strong> uno a un francés; allí arrol<strong>la</strong> otro a un águi<strong>la</strong>; y hubieran sin duda<br />

hecho lo mismo a Bonaparte si hubieran tenido el honor <strong>de</strong> entrecogerle (¡Lo que<br />

es el no conocer el mérito <strong>de</strong> los sujetos!). Allá ayuda otro a subir más alto a su<br />

buen amigo, que trepaba por una reja.<br />

Entre tanto <strong>la</strong>s piedras, los palos, <strong>la</strong>s tejas, y <strong>la</strong>s ba<strong>la</strong>s dan fin <strong>de</strong> los que quedaban:<br />

y con el último francés acabó <strong>la</strong> diversión <strong>de</strong>l pueblo sintiendo éste que no<br />

fuese tan <strong>la</strong>rga como gustosa había sido. Aquí faltó que el general francés hubiera<br />

enviado una proc<strong>la</strong>mita ofreciendo premios a los toros que rindiesen obediencia a<br />

don José y amenazando a los rebel<strong>de</strong>s.<br />

¡Qué lindos vasallos para tal Rey!” 164.<br />

Aunque Vaughan no lo menciona en su diario en esa vil<strong>la</strong> <strong>de</strong> Ejea unos poetas les<br />

<strong>de</strong>leitaron con sus versos <strong>durante</strong> <strong>la</strong> recepción en el Ayuntamiento. A Pa<strong>la</strong>fox y<br />

Doyle se les entregaron unos sobres b<strong>la</strong>ncos y firmados por “Los Poetas”.<br />

Contenían dos décimas, una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales <strong>de</strong>cía así:<br />

Ejea siempre leal<br />

Tiene por primera ley<br />

Dar <strong>la</strong> vida por su rey<br />

Después por su general.<br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!