18.05.2013 Views

Las Cinco Villas de Aragón durante la Guerra - Asociación Cultural ...

Las Cinco Villas de Aragón durante la Guerra - Asociación Cultural ...

Las Cinco Villas de Aragón durante la Guerra - Asociación Cultural ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

192<br />

Ramón Guirao Larrañaga<br />

Siguiendo esa tortuosa y di<strong>la</strong>tada ruta, el día 1 <strong>de</strong> agosto Gasca pasa por Graus en<br />

dirección a Pueyo <strong>de</strong> Cinca don<strong>de</strong> atraviesa este río va<strong>de</strong>ando días <strong>de</strong>spués el Gállego<br />

sin obstáculo, “a favor <strong>de</strong> <strong>la</strong>rgas jornadas que no dieron lugar a que el enemigo tuviese<br />

noticia <strong>de</strong> <strong>la</strong> dirección que seguíamos”. Llegados a <strong>Cinco</strong> <strong>Vil<strong>la</strong>s</strong>, y sabedor Gasca<br />

que los franceses, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Barbastro y Huesca han observado sus movimientos y que<br />

tratarían <strong>de</strong> reunirse para impedirles el paso, se mantiene vigi<strong>la</strong>nte, pero a pesar <strong>de</strong><br />

todas <strong>la</strong>s precauciones, <strong>la</strong> medianoche <strong>de</strong>l 5 <strong>de</strong> agosto en Luesia, se ve Gasca atacado<br />

repentinamente por una columna <strong>de</strong> tropas <strong>de</strong> Chlopicki, unos mil infantes y <strong>de</strong><br />

doscientos a trescientos caballos, que le causa alguna dispersión.<br />

Pero refugiado en Aibar, en <strong>la</strong> región navarra dominada por el guerrillero Espoz,<br />

Gasca oficia a éste, para que le auxilie con alguna infantería para el paso <strong>de</strong>l Ebro,<br />

pero Espoz no le contesta porque el oficio no llega a sus manos ya que lo leen antes<br />

sus subalternos Manuel Gurrea 345, jefe <strong>de</strong> los Húsares <strong>de</strong> Navarra y los jefes guerrilleros<br />

Larro<strong>de</strong> y Malcarado, éstos ya recuperados <strong>de</strong> <strong>la</strong>s heridas sufridas en<br />

Castejón <strong>de</strong> Val<strong>de</strong>jasa, los cuales juzgando que todo retardo podría ser <strong>de</strong> fatales<br />

consecuencias, se apresuran a correr en su auxilio al mando <strong>de</strong> sus respectivas partidas<br />

<strong>de</strong> caballería, llegando enseguida junto a Gasca y sus hombres, a los que con<br />

sus gran<strong>de</strong>s conocimientos <strong>de</strong>l terreno les sirven <strong>de</strong> gran ayuda, pues haciendo un<br />

rápido y repentino movimiento, los acompañan hasta el Ebro, el cual <strong>la</strong> noche <strong>de</strong>l<br />

12 <strong>de</strong> agosto va<strong>de</strong>an por Alfaro, en parte a nado, por haber crecido sus aguas, caminando<br />

sin interrupción <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuatro <strong>de</strong> <strong>la</strong> tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>l citado día hasta <strong>la</strong>s ocho <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> mañana <strong>de</strong>l siguiente, para alejarse lo más posible <strong>de</strong> los franceses que tenían<br />

importantes guarniciones en Tafal<strong>la</strong>, Caparroso y Tu<strong>de</strong><strong>la</strong>.<br />

Fuera ya <strong>de</strong> peligro, Gasca continúa por tierras <strong>de</strong> Guada<strong>la</strong>jara y Cuenca hasta<br />

incorporarse a finales <strong>de</strong> agosto al Ejército <strong>de</strong> Murcia, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber recorrido<br />

en seis semanas no menos <strong>de</strong> 992 kilómetros a través <strong>de</strong> regiones ocupadas militarmente<br />

por el enemigo. Sus pérdidas ascendieron tan sólo a cincuenta y siete<br />

hombres entre oficiales y soldados, pero doscientos trece caballos <strong>de</strong> los cuatrocientos<br />

noventa y nueve que partieron, perecieron en <strong>la</strong>s montañas <strong>de</strong> hambre y<br />

fatiga 346.<br />

SUCHET, SU ESPOSA Y SU HIJA EN AYERBE. LOS POLACOS DE<br />

EJEA SUPERVISAN SU ESTANCIA<br />

La con<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> Suchet, estando embarazada, había salido el 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> Zaragoza,<br />

sentada en <strong>la</strong> sil<strong>la</strong> <strong>de</strong> manos usada por los arzobispos en Semana Santa, con <strong>de</strong>stino<br />

a Francia, don<strong>de</strong> <strong>de</strong>seaba dar a luz 347.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!