18.05.2013 Views

Las Cinco Villas de Aragón durante la Guerra - Asociación Cultural ...

Las Cinco Villas de Aragón durante la Guerra - Asociación Cultural ...

Las Cinco Villas de Aragón durante la Guerra - Asociación Cultural ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

200<br />

Ramón Guirao Larrañaga<br />

El 13, Espoz recurre <strong>de</strong> nuevo a <strong>la</strong> mina, logrando esta vez a<strong>de</strong><strong>la</strong>ntar bastante <strong>la</strong>s<br />

galerías, y a <strong>la</strong>s cuatro <strong>de</strong> <strong>la</strong> tar<strong>de</strong>, con los trabajos prácticamente terminados, se<br />

propone <strong>la</strong> rendición a <strong>la</strong> guarnición francesa, formada por unos doscientos hombres,<br />

entre ellos veintiséis infantes po<strong>la</strong>cos <strong>de</strong>l 2º <strong>de</strong>l Vístu<strong>la</strong> y sesenta y cinco gendarmes<br />

a caballo, siendo el resto gendarmes a pie <strong>de</strong> los escuadrones 9º y 14º, a <strong>la</strong>s<br />

ór<strong>de</strong>nes todos ellos <strong>de</strong>l subteniente <strong>de</strong> Gendarmería Foison.<br />

Pero los napoleónicos no aceptan y continúan haciendo un fuego muy vivo, por<br />

lo que Espoz or<strong>de</strong>na cargar <strong>la</strong>s minas. Foison, que había or<strong>de</strong>nado colocar escuchas,<br />

se da cuenta <strong>de</strong> los progresos <strong>de</strong> los minadores españoles y no teniendo esperanza<br />

<strong>de</strong> ser auxiliado y ante el riesgo <strong>de</strong> que toda <strong>la</strong> guarnición perezca si se vue<strong>la</strong><br />

el convento, obliga a algunos paisanos afrancesados que por miedo a los guerrilleros<br />

se habían refugiado con ellos en el fuerte, a romper una tapia <strong>de</strong>l jardín, no muy<br />

gruesa y que daba al campo, abriendo un agujero suficiente para el paso <strong>de</strong> dos<br />

caballos a <strong>la</strong> vez.<br />

Mientras los soldados y los gendarmes a pie situados en <strong>la</strong>s torres intensifican su<br />

fuego para entretener a los españoles, Foison, aprovechando <strong>la</strong> oscuridad y que <strong>la</strong><br />

mayor parte <strong>de</strong> sus hombres son <strong>de</strong> caballería, lo que facilita <strong>la</strong> huida, <strong>la</strong> noche <strong>de</strong>l<br />

13 al 14 or<strong>de</strong>na ensil<strong>la</strong>r los caballos y echar en el pozo <strong>la</strong>s municiones que no pue<strong>de</strong>n<br />

llevarse para que no sean aprovechadas por los guerrilleros. Realizados todos<br />

estos preparativos, los gendarmes a pie y los soldados bajan <strong>de</strong> los torreones, se<br />

colocan <strong>de</strong><strong>la</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> caballería y amparados por <strong>la</strong> oscuridad <strong>de</strong> <strong>la</strong> noche, salen por<br />

<strong>la</strong> brecha cargando contra los españoles que intentan <strong>de</strong>tenerlos. La infantería francesa,<br />

conducida por dos <strong>de</strong> los vecinos apresados cuando intentaban <strong>de</strong>moler los<br />

torreones, tiene or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> ganar rápidamente <strong>la</strong>s montañas cercanas mientras que los<br />

sesenta y cinco gendarmes a pie, formados en columna <strong>de</strong> a cuatro <strong>de</strong>ben dirigirse<br />

al galope en dirección a Zuera, don<strong>de</strong> consiguen llegar sesenta y dos <strong>de</strong> ellos, ya<br />

que tres mueren <strong>durante</strong> <strong>la</strong> salida, llegando los franceses <strong>de</strong> infantería, que habían<br />

huido hacia <strong>la</strong>s montañas, al día siguiente a Zuera.<br />

En Ejea quedan treinta gendarmes <strong>de</strong> a pie y los infantes po<strong>la</strong>cos, los cuales se<br />

rin<strong>de</strong>n sin resistencia. Se encontraron en <strong>la</strong> fortificación algunos efectos <strong>de</strong> subsistencia<br />

y útiles que se repartieron equitativamente entre los soldados, apo<strong>de</strong>rándose<br />

Espoz a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l grano, víveres, armas y municiones que había en <strong>la</strong> vil<strong>la</strong>.<br />

Espoz, a pesar <strong>de</strong>l riesgo que presentaba esa operación en un camino <strong>de</strong>sconocido<br />

manda cien caballos en seguimiento <strong>de</strong> los gendarmes huidos a los que consiguen<br />

atacar cerca <strong>de</strong> <strong>Las</strong> Pedrosas matando algunos e hiriendo otros, entre estos<br />

Foison que es tras<strong>la</strong>dado al hospital <strong>de</strong> Zaragoza, continuando los <strong>de</strong>más a Zuera 362.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!