18.05.2013 Views

Las Cinco Villas de Aragón durante la Guerra - Asociación Cultural ...

Las Cinco Villas de Aragón durante la Guerra - Asociación Cultural ...

Las Cinco Villas de Aragón durante la Guerra - Asociación Cultural ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

232<br />

Ramón Guirao Larrañaga<br />

Ante <strong>la</strong> gravedad <strong>de</strong> <strong>la</strong> situación y con el fin <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r<strong>la</strong>s contro<strong>la</strong>r, Reille or<strong>de</strong>na<br />

a <strong>la</strong>s diferentes unida<strong>de</strong>s josefinas que se encuentran repartidas en diversas guarniciones<br />

que se reúnan en Zaragoza.<br />

Una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s, <strong>la</strong> 1ª compañía <strong>de</strong> Cazadores a Caballo mandada por el capitán<br />

Benito Falcón 444, <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> abandonar a los franceses y unirse a Espoz y con esa i<strong>de</strong>a<br />

llega el 6 <strong>de</strong> septiembre a Lanaja, contactando allí con el <strong>de</strong>stacamento <strong>de</strong> Frauca,<br />

siguiendo ya ambos juntos hasta Zuera y cruzando <strong>de</strong>spués el Gállego, se presentan<br />

el día 10 ante el jefe navarro en <strong>Cinco</strong> <strong>Vil<strong>la</strong>s</strong>, siendo incorporados al regimiento <strong>de</strong><br />

Húsares <strong>de</strong> Navarra <strong>de</strong>l mando <strong>de</strong> Miguel María Iribarren.<br />

Como consecuencia <strong>de</strong> esta y otras <strong>de</strong>serciones, Reille manda <strong>de</strong>sarmar a todos<br />

los soldados españoles al servicio <strong>de</strong>l rey José, permitiendo únicamente conservar<br />

sus armas a los gendarmes españoles <strong>de</strong> Jaca y a mediados <strong>de</strong>l mes siguiente,<br />

Suchet or<strong>de</strong>na a Reille enviar <strong>la</strong>s compañías <strong>de</strong> afrancesados a Francia como prisioneros,<br />

un premio irónico para su lealtad extraviada 445.<br />

“CHAPALANGARRA” EN SOS Y BIOTA<br />

Mientras “Chapa<strong>la</strong>ngarra”, que se encuentra en <strong>la</strong>s proximida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Huesca, es<br />

expulsado por los franceses, abandonado esa zona y retornando a <strong>Cinco</strong> <strong>Vil<strong>la</strong>s</strong>,<br />

situándose en <strong>la</strong>s inmediaciones <strong>de</strong> Sos con su 1º <strong>de</strong> Aragoneses y un <strong>de</strong>stacamento<br />

<strong>de</strong> Húsares <strong>de</strong> Navarra al mando <strong>de</strong> Manuel Gurrea, amenazando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> allí <strong>la</strong> comunicación<br />

<strong>de</strong> Zaragoza con Francia. Después <strong>de</strong> apo<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong> los recursos locales que<br />

han <strong>de</strong>jado sin recoger los imperiales, envía algunas partidas al este <strong>de</strong>l Gállego para<br />

hostigar allí a los franceses y él con el grueso <strong>de</strong> <strong>la</strong> fuerza se acantona en Biota 446.<br />

Para contro<strong>la</strong>r el paso <strong>de</strong> tropas, vigi<strong>la</strong>r los movimientos franceses y organizar los<br />

servicios <strong>de</strong> veredas y correos, Espoz había insta<strong>la</strong>do puestos <strong>de</strong> observación que<br />

l<strong>la</strong>maba aduanas y <strong>de</strong> los que se encargaban un suboficial y algunos hombres ágiles<br />

y conocedores <strong>de</strong>l terreno. Entre esos puestos <strong>de</strong>stacaba el <strong>de</strong> Murillo <strong>de</strong> Gállego,<br />

localidad situada en una pendiente en <strong>la</strong> margen <strong>de</strong>recha <strong>de</strong>l río <strong>de</strong> su nombre, un<br />

poco antes <strong>de</strong> confluir con su afluente el Subien sobre el que había un pontarrón <strong>de</strong><br />

tab<strong>la</strong>s, existiendo, para cruzar el Gállego un puente <strong>de</strong> sillería <strong>de</strong> tres arcos por el que<br />

pasaban dos caminos, uno que <strong>de</strong> los Pirineos dirigía a Zaragoza y otro que <strong>de</strong><br />

Huesca cruzaba para Navarra. En este puente y a primeros <strong>de</strong> año había establecido<br />

Espoz una aduana para <strong>la</strong> que estaba comisionado como jefe el sargento Antonio<br />

Pueyo el cual mantiene una fluida y continua re<strong>la</strong>ción con el jefe navarro, sus comandantes<br />

y otros sujetos, intercambiando oficios, recibiendo y remitiendo recados. Este

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!