18.05.2013 Views

Las Cinco Villas de Aragón durante la Guerra - Asociación Cultural ...

Las Cinco Villas de Aragón durante la Guerra - Asociación Cultural ...

Las Cinco Villas de Aragón durante la Guerra - Asociación Cultural ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

272<br />

Ramón Guirao Larrañaga<br />

Este mes <strong>de</strong> octubre los frailes carmelitas <strong>de</strong> Sos que habían abandonado su convento<br />

<strong>de</strong> Valentuñana en noviembre <strong>de</strong> 1808, regresan a él, aunque tienen que compartirlo<br />

con los hombres <strong>de</strong> Espoz que han insta<strong>la</strong>do allí un Hospital <strong>de</strong> Sangre 503.<br />

A finales <strong>de</strong> año, en noviembre <strong>de</strong> 1813, el ayuntamiento <strong>de</strong> Ejea dirige una representación<br />

a Espoz en <strong>la</strong> que le pi<strong>de</strong> se le exima <strong>de</strong> <strong>la</strong> contribución <strong>de</strong> raciones para<br />

el regimiento <strong>de</strong> Cazadores <strong>de</strong> Navarra ya que éste tiene también como proveedores<br />

a otros pueblos (Tauste, Luna, Uncastillo, Sádaba, Biota, Rivas y Farasdués), en<br />

los que no hay tropas acantonadas ni hospitales que aten<strong>de</strong>r como Ejea 504.<br />

La mañana <strong>de</strong>l 5 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1813 había sido tomada Jaca y ya en 1814 se<br />

rin<strong>de</strong> su ciuda<strong>de</strong><strong>la</strong> a Espoz el 17 <strong>de</strong> febrero, cayendo por estos días en manos españo<strong>la</strong>s<br />

también Mequinenza, Lérida y el castillo <strong>de</strong> Monzón.<br />

El 24 <strong>de</strong> abril se produce <strong>la</strong> capitu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l fuerte <strong>de</strong> Benasque, lo que constituye<br />

el último capítulo <strong>de</strong> nuestra <strong>Guerra</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. Gran número <strong>de</strong> familias<br />

cincovillesas sufrieron <strong>la</strong> pérdida <strong>de</strong> un ser querido o <strong>de</strong> un amigo <strong>durante</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> Zaragoza en alguno <strong>de</strong> sus dos Sitios o <strong>durante</strong> <strong>la</strong> posterior ocupación<br />

francesa <strong>de</strong>l territorio. La presencia <strong>de</strong> un gobierno intruso significó para esas familias,<br />

a<strong>de</strong>más, <strong>la</strong> obligación <strong>de</strong> pagar enormes impuestos y <strong>la</strong> intranquilidad cotidiana<br />

<strong>de</strong> pensar en si sus pueblos y comunida<strong>de</strong>s iban a ser sometidos ese día a<br />

saqueos, ataques o pil<strong>la</strong>jes.<br />

Suchet imp<strong>la</strong>ntó una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s políticas más inteligentes utilizadas en <strong>la</strong> penínsu<strong>la</strong>.<br />

Cultivando <strong>la</strong> nobleza aragonesa para <strong>la</strong> causa imperial, intentó <strong>de</strong>jar el li<strong>de</strong>razgo <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> provincia a los nativos, bajo <strong>la</strong> guía <strong>de</strong> un pequeño grupo <strong>de</strong> supervisores franceses<br />

y emitió pocos <strong>de</strong>cretos, que llevaron al campesino a una posición neutral. Se dio<br />

cuenta <strong>de</strong> que cuando forzaba a elegir, los aragoneses inevitablemente se ponían al<br />

<strong>la</strong>do <strong>de</strong> los insurgentes. Generalmente, les permitía <strong>la</strong> satisfacción <strong>de</strong> permanecer<br />

hostiles, mientras le proporcionasen grano e impuestos para mantener su ejército.<br />

Esta política era <strong>la</strong> mejor a seguir, dada <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda económica que los franceses<br />

tenían que hacer en <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción. Los éxitos <strong>de</strong> Suchet en <strong>Aragón</strong> eran más atribuibles<br />

a su política social que a <strong>la</strong> militar <strong>la</strong> cual, a menudo no era bril<strong>la</strong>nte.<br />

En <strong>la</strong> última fase <strong>de</strong> <strong>la</strong> ocupación en <strong>Aragón</strong>, Suchet, y especialmente Reille, fueron<br />

confiando más en <strong>la</strong> intimidación <strong>de</strong> <strong>la</strong> fuerza sin apreciar su naturaleza contraproducente<br />

al llevar a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción más y más hacia <strong>la</strong>s guerril<strong>la</strong>s.<br />

Para <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los cincovilleses, <strong>la</strong> administración insurgente <strong>de</strong> Espoz representaba<br />

estabilidad, or<strong>de</strong>n, respeto por <strong>la</strong> propiedad y <strong>la</strong>s costumbres locales, y más

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!