18.05.2013 Views

Las Cinco Villas de Aragón durante la Guerra - Asociación Cultural ...

Las Cinco Villas de Aragón durante la Guerra - Asociación Cultural ...

Las Cinco Villas de Aragón durante la Guerra - Asociación Cultural ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Las</strong> <strong>Cinco</strong> <strong>Vil<strong>la</strong>s</strong> <strong>de</strong> <strong>Aragón</strong> <strong>durante</strong> <strong>la</strong> <strong>Guerra</strong> <strong>de</strong> In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia Españo<strong>la</strong><br />

ron dichas Juntas, como en Ejea, don<strong>de</strong> el 4 <strong>de</strong> febrero se reúne el Concejo General<br />

en <strong>la</strong> iglesia <strong>de</strong>l hospital <strong>de</strong>l Mercado para formar <strong>la</strong> nueva Municipalidad, eligiéndose<br />

en dicho Concejo ocho <strong>de</strong> sus miembros, según correspondía a <strong>la</strong>s pob<strong>la</strong>ciones<br />

<strong>de</strong> menos <strong>de</strong> dos mil vecinos. Los ocho <strong>de</strong>bían ser “<strong>de</strong> los más contribuyentes,<br />

que tuvieran <strong>la</strong> confianza pública y fuesen <strong>de</strong> los más adictos al gobierno <strong>de</strong> S. M.<br />

Imperial y Real”. Los elegidos fueron Bernardo Mateo, Antonio Callizo, Mateo<br />

Latorre, Juan Ángel Salvatierra, José Murillo, Ramón Biesa, Mariano Bentura y<br />

Diego Abadía. Al día siguiente tuvo lugar el acto <strong>de</strong> posesión <strong>de</strong> <strong>la</strong> nueva municipalidad<br />

tras <strong>la</strong> disolución <strong>de</strong>l Ayuntamiento. Como alcal<strong>de</strong> mayor fue <strong>de</strong>signado<br />

Fernando Bentura 308.<br />

MARZO DE 1811<br />

BERTHIER, INSTRUCCIÓN GENERAL PARA EL GOBIERNO DE<br />

ARAGÓN<br />

La Instrucción General para el Gobierno <strong>de</strong> <strong>Aragón</strong> realizada por Berthier el 6 <strong>de</strong><br />

marzo <strong>de</strong> 1811 altera profundamente <strong>la</strong> estructura administrativa creada por Suchet<br />

por <strong>la</strong> autoridad que le daba el Decreto <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l año anterior 309.<br />

Según el artículo primero <strong>de</strong> esta Instrucción General, continúa Suchet ejerciendo<br />

<strong>la</strong> autoridad civil y militar suprema, excluyendo a José, en todo <strong>Aragón</strong>,<br />

sin embargo, como inten<strong>de</strong>nte general y responsable directo <strong>de</strong> <strong>la</strong> administración<br />

provincial, <strong>de</strong>signa Napoleón a un civil enemistado con Suchet; el barón <strong>de</strong><br />

Lacuée que es el responsable directo ante el emperador <strong>de</strong>l cobro <strong>de</strong> rentas e<br />

impuestos y <strong>de</strong> <strong>la</strong> administración <strong>de</strong> <strong>la</strong>s propieda<strong>de</strong>s embargadas a <strong>la</strong> iglesia, y<br />

quien <strong>de</strong>be auditar <strong>la</strong>s cuentas y dirigir <strong>la</strong> administración judicial, civil y eclesiástica<br />

en <strong>Aragón</strong>. Todos los funcionarios civiles tanto españoles como franceses<br />

quedan bajo el mando <strong>de</strong> Lacuée. Este nombramiento <strong>de</strong> Lacuée, que toma a su<br />

cargo toda <strong>la</strong> administración civil, limita <strong>la</strong> responsabilidad <strong>de</strong> Suchet al ámbito<br />

estrictamente militar.<br />

El 15 <strong>de</strong> marzo, por oficio <strong>de</strong>l comisario general <strong>de</strong> <strong>la</strong> Izquierda <strong>de</strong>l Ebro se hace<br />

saber a los justicias <strong>de</strong> los pueblos que el gobernador general ha resuelto que en lo<br />

sucesivo todos los corregidores principales <strong>de</strong> Corregimiento usen a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l uniforme<br />

que les está seña<strong>la</strong>do, “<strong>de</strong> faja carmesí con bor<strong>la</strong>s <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ta” y los corregidores<br />

y regidores municipales <strong>de</strong> todos los pueblos <strong>de</strong> <strong>la</strong> provincia “igual faja con<br />

bor<strong>la</strong>s <strong>de</strong> seda b<strong>la</strong>nca” 310.<br />

179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!