18.05.2013 Views

Las Cinco Villas de Aragón durante la Guerra - Asociación Cultural ...

Las Cinco Villas de Aragón durante la Guerra - Asociación Cultural ...

Las Cinco Villas de Aragón durante la Guerra - Asociación Cultural ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

86<br />

Ramón Guirao Larrañaga<br />

14 <strong>de</strong> agosto, se hace oficial y pública <strong>la</strong> retirada francesa con repique general <strong>de</strong><br />

campanas y sin per<strong>de</strong>r tiempo y con <strong>la</strong> intención <strong>de</strong> perseguir a los napoleónicos en<br />

su huida y cortarles el paso por Navarra, Pa<strong>la</strong>fox or<strong>de</strong>na preparar una columna<br />

expedicionaria <strong>de</strong> entre tres o cuatro mil hombres con seis piezas <strong>de</strong> artillería <strong>de</strong><br />

campaña y algunos Tercios <strong>de</strong> paisanos al mando todos ellos <strong>de</strong> su hermano Luis,<br />

marqués <strong>de</strong> Lazán, que inician su viaje a <strong>la</strong>s tres <strong>de</strong> <strong>la</strong> mañana <strong>de</strong>l 15, no siguiendo<br />

<strong>la</strong> columna el mismo camino <strong>de</strong> los franceses que se retiran por A<strong>la</strong>gón sino por <strong>la</strong><br />

ribera opuesta <strong>de</strong>l Ebro, por el camino <strong>de</strong> Ejea <strong>de</strong> los Caballeros y <strong>Cinco</strong> <strong>Vil<strong>la</strong>s</strong>, con<br />

ánimo <strong>de</strong> cruzar el Ebro en Tu<strong>de</strong><strong>la</strong> y reunirse posteriormente allí con <strong>la</strong>s tropas <strong>de</strong><br />

Saint March, Warsage y O’Neille 122.<br />

La columna <strong>de</strong> Lazán llega el 16 a Ejea y al día siguiente a Sádaba, don<strong>de</strong> se enteran<br />

<strong>de</strong> que una columna francesa ha atacado el día anterior <strong>la</strong> vil<strong>la</strong> <strong>de</strong> Sos haciendo<br />

allí un cruel saqueo. Los españoles <strong>de</strong>salojan a los franceses y ocupan esa vil<strong>la</strong><br />

<strong>durante</strong> algunas horas y <strong>de</strong>jando allí un pequeño <strong>de</strong>stacamento <strong>de</strong> su vanguardia y<br />

dado que su situación en Sádaba es peligrosa pues tiene al enemigo por el costado<br />

izquierdo, por vanguardia y por retaguardia, con fuerzas mucho más numerosas ya<br />

que constan <strong>de</strong> <strong>la</strong> División que se ha retirado <strong>de</strong> Zaragoza en número <strong>de</strong> seis mil<br />

hombres a <strong>la</strong>s ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong>l general Lefebvre y <strong>de</strong> otras muchas tropas que han venido<br />

<strong>de</strong> Pamplona, por lo que el día 18 se <strong>de</strong>termina retroce<strong>de</strong>r nuevamente a Ejea,<br />

don<strong>de</strong> <strong>la</strong> proximidad <strong>de</strong> los franceses tras el abandono <strong>de</strong> Madrid y el levantamiento<br />

<strong>de</strong>l Sitio <strong>de</strong> Zaragoza, hace que <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s tomen medidas, fortificando y convirtiendo<br />

en cuartel el convento <strong>de</strong> franciscanos y en hospital el <strong>de</strong> Capuchinos, insta<strong>la</strong>ndo<br />

un almacén <strong>de</strong> víveres, reclutando hombres para organizar una compañía <strong>de</strong><br />

mozos y prohibiéndose <strong>la</strong> salida a todo vecino capaz <strong>de</strong> tomar <strong>la</strong>s armas 123.<br />

El abastecimiento <strong>de</strong> los soldados, cada vez en mayor número, había hecho surgir<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> finales <strong>de</strong> junio algunos enfrentamientos entre <strong>la</strong>s tropas españo<strong>la</strong>s y el<br />

ayuntamiento <strong>de</strong> Ejea que no quiere suministrar alimentos a <strong>la</strong>s que no presten servicio<br />

en <strong>la</strong> vil<strong>la</strong>, y como réplica, cuando en agosto se pi<strong>de</strong> al comandante que <strong>la</strong>s<br />

tropas permanezcan en el<strong>la</strong>, pues se teme un ataque francés, éste ni siquiera leerá <strong>la</strong><br />

petición. Para mediar en estas cuestiones y enten<strong>de</strong>r en los casos <strong>de</strong> “infi<strong>de</strong>lidad a<br />

<strong>la</strong> patria” entre paisanos y militares, se nombra a don Alonso López <strong>de</strong> Artieda y<br />

don Dionisio Alquézar lo que provocará algunas tensiones en <strong>la</strong> vil<strong>la</strong>. Por otra parte,<br />

son linchados, tras ser capturados en combate, unos <strong>de</strong>sertores a los que se les<br />

encontraron diversas joyas y ornamentos <strong>de</strong> iglesia 124.<br />

Des<strong>de</strong> Ejea, <strong>la</strong> División aragonesa, con <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> unirse a <strong>la</strong>s otras Divisiones y<br />

obrar todos <strong>de</strong> común acuerdo, sale hacia Tauste, don<strong>de</strong> llega el 19 ya bien tar<strong>de</strong> y el<br />

día siguiente por <strong>la</strong> noche para Fustiñana, ya en Navarra, don<strong>de</strong> se hace un alto <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!