18.05.2013 Views

Las Cinco Villas de Aragón durante la Guerra - Asociación Cultural ...

Las Cinco Villas de Aragón durante la Guerra - Asociación Cultural ...

Las Cinco Villas de Aragón durante la Guerra - Asociación Cultural ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Las</strong> <strong>Cinco</strong> <strong>Vil<strong>la</strong>s</strong> <strong>de</strong> <strong>Aragón</strong> <strong>durante</strong> <strong>la</strong> <strong>Guerra</strong> <strong>de</strong> In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia Españo<strong>la</strong><br />

JUNIO DE 1810<br />

SITUACIÓN TRAS LA CAÍDA DE LÉRIDA Y MEQUINENZA<br />

El 14 <strong>de</strong> mayo, los franceses, tras un mes <strong>de</strong> asedio, habían tomado Lérida y<br />

Mequinenza, última p<strong>la</strong>za fuerte aragonesa que resistía, capitu<strong>la</strong> el 8 <strong>de</strong> junio y con<br />

<strong>la</strong> caída <strong>de</strong> ambas, ninguna gran unidad aragonesa permanece bajo ban<strong>de</strong>ra españo<strong>la</strong>,<br />

aunque en <strong>la</strong> izquierda <strong>de</strong>l Ebro algunos centenares <strong>de</strong> hombres pelean todavía<br />

a <strong>la</strong>s ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> Sarasa, Sarto, Oliva, El Cantarero <strong>de</strong> Monzón y algún otro, los cuales<br />

representan una pequeña parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción.<br />

Suchet sigue apreciando signos <strong>de</strong> fatiga en los aragoneses, ya <strong>de</strong>tectados en<br />

marzo anterior como se ha dicho, pues <strong>la</strong>s <strong>de</strong>rrotas españo<strong>la</strong>s continuas y los reveses<br />

<strong>de</strong> Lérida y Mequinenza no ofrecen incentivos para unirse a los insurrectos,<br />

regresando muchos aragoneses a sus hogares, abandonando <strong>la</strong>s partidas y entregando<br />

sus armas, <strong>de</strong>mostrando así que están dispuestos a aceptar <strong>la</strong>s leyes imperiales 276.<br />

Por otra parte el apresamiento <strong>de</strong> Mina en Navarra el 29 <strong>de</strong> marzo anterior y <strong>la</strong><br />

expulsión por Habert <strong>de</strong> los guerrilleros <strong>de</strong>l Cinca al otro <strong>la</strong>do <strong>de</strong>l Noguera<br />

Ribagorzana, garantizaba <strong>la</strong> paz en <strong>la</strong>s fronteras con Navarra y Cataluña, aunque en<br />

el horizonte comienza a <strong>de</strong>stacar <strong>la</strong> figura <strong>de</strong> don Francisco Espoz y Mina 277 tío <strong>de</strong><br />

Javier Mina, al que vimos dirigir <strong>la</strong> persecución contra los po<strong>la</strong>cos <strong>de</strong> Ejea en<br />

marzo, que en Navarra ha recogido el testigo <strong>de</strong> su sobrino y comienza a organizar<br />

nuevamente <strong>la</strong> resistencia guerrillera en esa zona, don<strong>de</strong> Napoleón reemp<strong>la</strong>za al<br />

gobernador Dufour por el general Reille que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> sus fuerzas dispondrá<br />

<strong>durante</strong> un par <strong>de</strong> semanas <strong>de</strong> seis batallones que Suchet ha enviado a Pamplona<br />

escoltando a los prisioneros españoles <strong>de</strong> Mequinenza 278.<br />

Suchet se equivocaba respecto a <strong>la</strong> aparente <strong>la</strong>situd aragonesa, pues esta no <strong>de</strong>bía<br />

haber sido entendida como un apoyo al régimen imperial, sino que al contrario, sin<br />

<strong>la</strong>s bayonetas <strong>de</strong>l Tercer Cuerpo, el Segundo Gobierno Militar <strong>de</strong> Suchet apenas<br />

funcionaba ya que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> ese gobierno el 1 <strong>de</strong> marzo, <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong><br />

los soldados <strong>de</strong> Suchet habían sido empleados en operaciones convencionales, por<br />

lo que no se habían podido realizar <strong>la</strong>s misiones <strong>de</strong> recaudación <strong>de</strong> impuestos, y <strong>la</strong><br />

pobre actuación <strong>de</strong> sus burócratas, que no tenían ayuda militar, reveló que esa ayuda<br />

era esencial para que <strong>la</strong> administración funcionase.<br />

Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista logístico, el Tercer Cuerpo había superado sus problemas<br />

<strong>de</strong> alimentación aunque se había fracasado completamente en recaudar el dinero<br />

161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!