18.05.2013 Views

Las Cinco Villas de Aragón durante la Guerra - Asociación Cultural ...

Las Cinco Villas de Aragón durante la Guerra - Asociación Cultural ...

Las Cinco Villas de Aragón durante la Guerra - Asociación Cultural ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Las</strong> <strong>Cinco</strong> <strong>Vil<strong>la</strong>s</strong> <strong>de</strong> <strong>Aragón</strong> <strong>durante</strong> <strong>la</strong> <strong>Guerra</strong> <strong>de</strong> In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia Españo<strong>la</strong><br />

El último inten<strong>de</strong>nte corregidor borbónico <strong>de</strong> <strong>Aragón</strong>, anterior a <strong>la</strong> caída <strong>de</strong><br />

Zaragoza fue Lorenzo Calvo <strong>de</strong> Rozas, el cual <strong>durante</strong> sus ausencias <strong>de</strong> <strong>la</strong> capital era<br />

sustituido por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Pa<strong>la</strong>fox, por el inten<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l ejército Mariano Domínguez,<br />

quien a<strong>de</strong>más fue miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Junta Suprema <strong>de</strong> Zaragoza que firmó los términos<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> capitu<strong>la</strong>ción y quien se distinguió por su dureza contra los franceses.<br />

Junot el nuevo gobernador <strong>de</strong>signa como inten<strong>de</strong>nte general <strong>de</strong>l Ejército y Reino <strong>de</strong><br />

<strong>Aragón</strong>, al coronel <strong>de</strong> infantería Luis Menche, (cargo que mantendrá hasta el 27 <strong>de</strong><br />

abril <strong>de</strong> 1811 en que pasará a ser comisario general <strong>de</strong> <strong>Aragón</strong>), y como no podía tener<br />

<strong>la</strong> doble función <strong>de</strong> inten<strong>de</strong>nte y corregidor principal <strong>de</strong> Zaragoza, para este cargo fue<br />

elegido el hasta entonces inten<strong>de</strong>nte en funciones Domínguez, quien acomodándose<br />

fácilmente a <strong>la</strong>s nuevas circunstancias acepta el cargo, siendo a<strong>de</strong>más nombrado<br />

comisario general <strong>de</strong> Policía y corregidor principal <strong>de</strong> <strong>la</strong> capital aragonesa 186.<br />

Des<strong>de</strong> entonces hasta febrero <strong>de</strong> 1810, Junot primero y luego Suchet, apoyados<br />

por Menche, Domínguez, Agustín <strong>de</strong> Quinto 187 y otros afrancesados, intentarán<br />

reforzar <strong>la</strong> autoridad política <strong>de</strong>l rey José en <strong>Aragón</strong>, establecer una administración<br />

en esa zona y convertir<strong>la</strong> en una base <strong>de</strong> operaciones para el Tercer Cuerpo.<br />

MARZO DE 1809<br />

OCUPACIÓN DEL ARAGÓN DE LA IZQUIERDA DEL EBRO<br />

El día 4 <strong>de</strong> febrero una columna francesa al mando <strong>de</strong>l general Mortier y <strong>de</strong>stacada<br />

<strong>de</strong>l Sitio <strong>de</strong> Zaragoza, se había apo<strong>de</strong>rado <strong>de</strong> Huesca sin resistencia y tras <strong>la</strong> caída <strong>de</strong><br />

Zaragoza, los franceses se apo<strong>de</strong>ran entre el 8 y el 22 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> Fraga, Barbastro,<br />

Monzón y su castillo y <strong>la</strong> estratégica ciudad <strong>de</strong> Jaca, cuya posesión, según los <strong>de</strong>spachos<br />

<strong>de</strong>l propio Napoleón, que ya ha regresado a Francia, era primordial para lograr<br />

establecer una comunicación rápida y eficiente entre Francia y el Ebro central.<br />

SITUACIÓN DEL EJÉRCITO FRANCÉS<br />

A finales <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1809 <strong>la</strong> situación francesa en <strong>Aragón</strong> parece buena, pues<br />

<strong>la</strong>s tropas imperiales ocupan <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong>l territorio aragonés, no existe ninguna<br />

fuerza españo<strong>la</strong> regu<strong>la</strong>r que se oponga al control imperial y los aragoneses parecen<br />

estar <strong>de</strong>masiado exhaustos para organizar una resistencia popu<strong>la</strong>r contra los invasores;<br />

por ello, Napoleón, necesitando emplear sus tropas en otras zonas más en<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!