18.05.2013 Views

Caminos y horizontes curriculares para la educación técnica en Fe y ...

Caminos y horizontes curriculares para la educación técnica en Fe y ...

Caminos y horizontes curriculares para la educación técnica en Fe y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para verificar si ya habíamos id<strong>en</strong>tificado <strong>la</strong>s funciones realizables por una persona, mantuvimos<br />

siempre pres<strong>en</strong>tes <strong>la</strong>s sigui<strong>en</strong>tes premisas:<br />

• Correspond<strong>en</strong> a desempeños individuales<br />

• Id<strong>en</strong>tifican lo que una persona debe ser capaz de hacer <strong>en</strong> el trabajo<br />

• Describ<strong>en</strong> los resultados de lo realizado y no los procedimi<strong>en</strong>tos<br />

• Están expresados <strong>en</strong> un l<strong>en</strong>guaje que ti<strong>en</strong>e s<strong>en</strong>tido <strong>para</strong> empresarios, supervisores, evaluadores,<br />

trabajadores y formadores<br />

• Describ<strong>en</strong> funciones aplicables <strong>en</strong> los difer<strong>en</strong>tes contextos donde el trabajador debe demostrar su<br />

compet<strong>en</strong>cia<br />

• Permit<strong>en</strong> <strong>la</strong> demostración y <strong>la</strong> evaluación<br />

• Expresan prácticas <strong>la</strong>borales seguras y saludables (Von Vacano, 2008).<br />

• No existe cons<strong>en</strong>so sobre el número de desagregaciones que se deb<strong>en</strong> realizar desde <strong>la</strong> función<br />

principal hasta <strong>la</strong> función realizable por una persona. Para algunos autores (Cata<strong>la</strong>no, 2004)<br />

normalm<strong>en</strong>te no deberían pasar de tres, <strong>para</strong> otros (Tobón, 2005) deberían ser cinco.<br />

• El s<strong>en</strong>tido común indica que el número de desagregaciones dep<strong>en</strong>de de <strong>la</strong> complejidad de <strong>la</strong><br />

ocupación que el comité está trabajando<br />

3. Construcción de mapa de compet<strong>en</strong>cias<br />

El diagrama funcional realizado nos permitió <strong>la</strong> construcción del mapa de compet<strong>en</strong>cia que se<br />

ejemplifica <strong>en</strong> <strong>la</strong> figura 3.<br />

D<strong>en</strong>tro de este esquema dos conceptos importantes: uno, el de unidad de compet<strong>en</strong>cia, <strong>la</strong> cual se<br />

<strong>en</strong>ti<strong>en</strong>de como el grupo de elem<strong>en</strong>tos que se congrega con afinidad productiva. Constituy<strong>en</strong> un rol de<br />

trabajo, con valor y significado <strong>para</strong> empresarios y trabajadores. El otro, es el de elem<strong>en</strong>tos de<br />

compet<strong>en</strong>cia los cuales defin<strong>en</strong> <strong>la</strong> compet<strong>en</strong>cia, describ<strong>en</strong> lo que hace el alumno/a. Estos deb<strong>en</strong> ser<br />

acciones tangibles que se expliqu<strong>en</strong> por sí so<strong>la</strong>s. En un s<strong>en</strong>tido gramatical <strong>la</strong>s unidades de<br />

compet<strong>en</strong>cia y los elem<strong>en</strong>tos de compet<strong>en</strong>cia, al igual que <strong>la</strong>s funciones o subfunciones fueron<br />

ajustadas gramaticalm<strong>en</strong>te a <strong>la</strong> sigui<strong>en</strong>te fórmu<strong>la</strong>:<br />

VERBO EN INFINITIVO + OBJETO + CONDICIÓN (COMPLEMENTO)<br />

LA ACCIÓN + AL QUE SE LE APLICA + ESPECIFICACIÓN O RESTRICCIÓN<br />

Proporcionar + cuidados auxiliares al paci<strong>en</strong>te + bajo <strong>la</strong> supervisión correspondi<strong>en</strong>te<br />

Adicionalm<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> <strong>la</strong> redacción tomamos <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta <strong>la</strong>s sigui<strong>en</strong>tes premisas:<br />

• El complem<strong>en</strong>to y el verbo ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que ser tangibles.<br />

• El verbo especifica <strong>la</strong> acción que realiza un trabajador <strong>para</strong> obt<strong>en</strong>er el resultado descrito <strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

función.<br />

• El objeto, que gramaticalm<strong>en</strong>te es el complem<strong>en</strong>to directo del verbo, es el asunto sobre el<br />

cual recae una acción y que <strong>en</strong> consecu<strong>en</strong>cia siempre será un sustantivo o nominativo.<br />

• La condición es <strong>la</strong> modalidad o forma <strong>en</strong> que se ejecuta <strong>la</strong> acción. G<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te <strong>la</strong> condición<br />

se regu<strong>la</strong> por normas, protocolos o acuerdos establecidos por qui<strong>en</strong>es se desempeñan <strong>en</strong> el<br />

área.<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!