18.05.2013 Views

Caminos y horizontes curriculares para la educación técnica en Fe y ...

Caminos y horizontes curriculares para la educación técnica en Fe y ...

Caminos y horizontes curriculares para la educación técnica en Fe y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mayores requerimi<strong>en</strong>tos, <strong>la</strong> gran masa de jóv<strong>en</strong>es optaba por proseguir estudios superiores y <strong>la</strong><br />

<strong>educación</strong> <strong>técnica</strong> perdió su espacio <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>educación</strong> v<strong>en</strong>ezo<strong>la</strong>na (Calzadil<strong>la</strong> y Bruni-Celli, 1998)<br />

El proceso de transformación m<strong>en</strong>cionado, desde el punto de vista de sus objetivos <strong>curricu<strong>la</strong>res</strong>, ha<br />

sido l<strong>en</strong>to y todavía no se ti<strong>en</strong>e c<strong>la</strong>ridad sobre los <strong>en</strong>foques, ni diseños <strong>curricu<strong>la</strong>res</strong> propiam<strong>en</strong>te<br />

dichos (Ramírez, 2011).<br />

Desde <strong>Fe</strong> y Alegría, a partir del año 2003 quisimos dar los primeros pasos <strong>en</strong> <strong>la</strong> construcción de un<br />

diseño curricu<strong>la</strong>r bajo el <strong>en</strong>foque de compet<strong>en</strong>cias que nos permitiera completar <strong>la</strong> propuesta de una<br />

<strong>educación</strong> integral <strong>en</strong> los c<strong>en</strong>tros educativos de <strong>la</strong> Zona Andes (estados Táchira, Mérida, Trujillo y Alto<br />

Apure), donde se at<strong>en</strong>dían fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te los niveles de III Etapa de Básica (7º, 8º, 9º) y Media<br />

Profesional de <strong>la</strong> que egresan Técnicos Medios con 3 años adicionales, (1º,2º,3º). A partir de <strong>la</strong> Ley<br />

Orgánica de Educación del 2009 se ha reagrupado estos dos niveles <strong>en</strong> lo que se d<strong>en</strong>omina <strong>la</strong><br />

<strong>educación</strong> media <strong>técnica</strong>, con seis años de duración.<br />

Las asignaturas más comunes <strong>para</strong> ese mom<strong>en</strong>to, <strong>en</strong> los c<strong>en</strong>tros educativos involucrados eran dibujo<br />

técnico, mecanografía, corte y costura, <strong>en</strong>tre otras; todas, con un énfasis hacia el trabajo manual,<br />

artesanal, <strong>en</strong> un oficio determinado y no al desarrollo de compet<strong>en</strong>cias amplias <strong>en</strong> un saber-hacer<br />

compreh<strong>en</strong>sivo y reflexivo. Adicionalm<strong>en</strong>te, los programas que se impartían <strong>en</strong> <strong>la</strong> III etapa no estaban<br />

re<strong>la</strong>cionados, ni t<strong>en</strong>ían coher<strong>en</strong>cia con los de <strong>la</strong> Media Profesional, por ejemplo, un Técnico Medio <strong>en</strong><br />

Electricidad iniciaba los primeros años de formación<br />

<strong>para</strong> el trabajo con cursos de manualidades y<br />

contabilidad, que no t<strong>en</strong>ían ninguna re<strong>la</strong>ción con los<br />

cursos de electrónica o instrum<strong>en</strong>tación, que iba a<br />

desarrol<strong>la</strong>r <strong>en</strong> los últimos tres años de su formación<br />

<strong>técnica</strong>.<br />

Para ese mom<strong>en</strong>to, no t<strong>en</strong>íamos muy c<strong>la</strong>ro cómo<br />

hacerlo, sin embargo, nos alim<strong>en</strong>taban e inspiraban los<br />

docum<strong>en</strong>tos que desde <strong>la</strong> <strong>Fe</strong>deración Internacional de<br />

<strong>Fe</strong> y Alegría, daban cu<strong>en</strong>ta del interés que había por<br />

asegurar que nuestros egresados se formarán bajo el<br />

<strong>en</strong>foque por compet<strong>en</strong>cias. Esa era <strong>la</strong> única certeza<br />

que t<strong>en</strong>íamos: queríamos que nuestra propuesta<br />

formativa pre<strong>para</strong>ra a nuestros estudiantes <strong>para</strong> ser<br />

personas capaces de insertarse social y<br />

productivam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>la</strong> sociedad. Cómo hacerlo era<br />

seguido de un sinfín de interrogantes.<br />

Con estas ideas, dudas y sobre todo, innumerables<br />

preguntas com<strong>en</strong>zamos a desarrol<strong>la</strong>r una experi<strong>en</strong>cia<br />

de cambio curricu<strong>la</strong>r, <strong>la</strong> cual <strong>en</strong> principio se desarrolló<br />

<strong>en</strong> algunas Escue<strong>la</strong>s Técnicas Agropecuarias que<br />

egresaban Técnicos Medios, de <strong>la</strong> Zona Andes de <strong>Fe</strong> y<br />

Alegría <strong>en</strong> los Estados Mérida, Táchira, Trujillo y Alto<br />

Apure <strong>en</strong> V<strong>en</strong>ezue<strong>la</strong>, ubicadas <strong>en</strong> el medio rural. Esta<br />

El hecho de que se v<strong>en</strong>ga<br />

ejecutando todo un proceso que<br />

<strong>en</strong>foca el trabajo por compet<strong>en</strong>cias<br />

y el desarrollo de difer<strong>en</strong>tes<br />

proyectos, nos ha llevado a<br />

promover <strong>la</strong> sistematización de<br />

experi<strong>en</strong>cias y desde allí, se ha<br />

g<strong>en</strong>erado una reflexión <strong>en</strong> función<br />

de mejorar <strong>la</strong> práctica, haci<strong>en</strong>do<br />

especial énfasis <strong>en</strong> lo qué es el<br />

contexto y realidad que viv<strong>en</strong><br />

nuestros estudiantes.<br />

Doc<strong>en</strong>te de Escue<strong>la</strong> Técnica<br />

Juan XXIII<br />

experi<strong>en</strong>cia no fue fácil. Al principio, <strong>la</strong>s dificultades fueron <strong>en</strong>ormes, ya que ni siquiera existía una<br />

c<strong>la</strong>ra compr<strong>en</strong>sión de <strong>la</strong> necesidad de los cambios y mucho m<strong>en</strong>os de <strong>la</strong> metodología que se debía<br />

seguir.<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!