19.05.2013 Views

Relación de parámetros antropométricos: grasa corporal ... - Vaneduc

Relación de parámetros antropométricos: grasa corporal ... - Vaneduc

Relación de parámetros antropométricos: grasa corporal ... - Vaneduc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Con relación al somatotipo:<br />

¿Qué características promedio presenta el somatotipo en cada población? ¿Cuál es<br />

el componente predominante? ¿Qué nivel <strong>de</strong> mesomorfismo y ectomorfismo presentan<br />

las distintas poblaciones?<br />

Objetivo general.<br />

El objetivo general <strong>de</strong> este trabajo es <strong>de</strong> tipo exploratorio, y está dirigido<br />

principalmente a establecer el grado <strong>de</strong> relación entre las variables antropométricas<br />

antes <strong>de</strong>scriptas, a saber: GC, TA, IMC y ENDO.<br />

Objetivos específicos.<br />

Confeccionar tablas poblacionales específicas con valores <strong>de</strong> referencia para todos<br />

los <strong>parámetros</strong> <strong>antropométricos</strong> estudiados.<br />

Establecer los valores medios, tanto absolutos como relativos, <strong>de</strong> masa adiposa,<br />

muscular, ósea, residual y <strong>de</strong> piel para la población <strong>de</strong> varones y mujeres. Comparar<br />

estos cinco componentes entre ambas poblaciones.<br />

Establecer y comparar los valores promedios <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsidad y <strong>grasa</strong> <strong>corporal</strong> a través<br />

<strong>de</strong> tres fórmulas <strong>de</strong> predicción distintas para cada población. Verificar el nivel <strong>de</strong><br />

concordancia entre estas ecuaciones.<br />

Clasificar, tanto a la población <strong>de</strong> varones como a la <strong>de</strong> mujeres, <strong>de</strong> acuerdo a los<br />

niveles <strong>de</strong> IMC y <strong>de</strong> endomorfismo encontrados.<br />

Determinar la característica promedio <strong>de</strong>l somatotipo para ambas poblaciones.<br />

Valorar y comparar los niveles promedio <strong>de</strong>l endomorfismo, mesomorfismo y<br />

ectomorfismo tanto en la población <strong>de</strong> varones como <strong>de</strong> mujeres.<br />

Clasificar a ambas poblaciones en función <strong>de</strong>l componente predominante <strong>de</strong>l<br />

somatotipo, así como también <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> adiposidad relativa (ENDO).<br />

Relacionar las distintas clasificaciones <strong>de</strong>l IMC y <strong>de</strong>l somatotipo, así como<br />

también <strong>de</strong>l IMC y el ENDO, tanto en la población <strong>de</strong> varones como <strong>de</strong> mujeres.<br />

Determinar y comparar los valores medios <strong>de</strong> los diferentes pliegues cutáneos,<br />

diámetros y perímetros óseos en ambas poblaciones.<br />

Valorar la correlación entre el TA y los diferentes pliegues cutáneos. Precisar los<br />

pliegues que mejor se relacionan con este tejido, así como también individualizar el que<br />

peor conexión presenta con el mismo.<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!