19.05.2013 Views

Relación de parámetros antropométricos: grasa corporal ... - Vaneduc

Relación de parámetros antropométricos: grasa corporal ... - Vaneduc

Relación de parámetros antropométricos: grasa corporal ... - Vaneduc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sintéticamente, podríamos <strong>de</strong>cir que los lípidos biológicamente importantes son:<br />

1) triglicéridos (<strong>grasa</strong>s neutras), 2) fosfolípidos 25 (lípidos estructurales inherente <strong>de</strong> las<br />

membranas y otras partes <strong>de</strong> la célula), y 3) colesterol. Químicamente la parte lipídica<br />

básica <strong>de</strong> los TG y los fosfolípidos son los ácidos grasos (el colesterol no contiene<br />

ácidos grasos)<br />

Es importante <strong>de</strong>stacar que durante el ayuno se movilizan las <strong>grasa</strong>s neutras, pero<br />

se preservan los lípidos estructurales.<br />

Triglicéridos (TG - <strong>grasa</strong> neutra)<br />

La estructura química básica <strong>de</strong> los TG consiste en la unión <strong>de</strong> tres moléculas <strong>de</strong><br />

ácidos grasos a una molécula <strong>de</strong> glicerol.<br />

Fosfolípidos.<br />

Los tres principales tipos <strong>de</strong> fosfolípidos <strong>corporal</strong>es son las licitinas, las cefalinas<br />

y las esfingomielinas. Los fosfolípidos contienen una o varias moléculas <strong>de</strong> ácidos<br />

grasos, un radical <strong>de</strong> ac. Fosfórico y, a menudo, una base nitrogenada. Su estructura<br />

química es variable, pero sus propieda<strong>de</strong>s físicas son semejantes; son liposolubles,<br />

transportados por sangre como lipoproteínas, y utilizados con fines estructurales<br />

(integración en membranas celulares e intracelulares). A<strong>de</strong>más los fosfolípidos<br />

<strong>de</strong>sempeñan las siguientes funciones aisladas: 1) constituyentes importantes <strong>de</strong> las<br />

lipoproteinas y <strong>de</strong>l sistema nervioso (esfingomielinas – vaina <strong>de</strong> mielina), 2) necesarias<br />

para iniciar la coagulación (tromboplastinas), y 3) donantes <strong>de</strong> radicales fosfato<br />

precisos para diferentes reacciones químicas.<br />

Colesterol.<br />

La estructura básica <strong>de</strong>l colesterol es un núcleo esteroi<strong>de</strong>. Es una molécula muy<br />

liposoluble pero poco hidrosoluble, y pue<strong>de</strong> formar esteres con ácidos grasos (el 70%<br />

<strong>de</strong>l colesterol presente en las lipoproteínas se encuentra en forma <strong>de</strong> esteres). A<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong>l colesterol que se absorbe diariamente en el aparato gastrointestinal (colesterol<br />

exógeno), se forma una cantidad aún mayor en las células (colesterol endógeno).<br />

Básicamente todo el colesterol circulante en las lipoproteínas plasmáticas es <strong>de</strong><br />

proce<strong>de</strong>ncia hepática, pero también se sintetiza en el resto <strong>de</strong> las células <strong>de</strong>l organismo.<br />

El colesterol se emplea fundamentalmente para formar ácido cólico en el hígado; el<br />

cual se combina con otras sustancias para dar origen a sales biliares que facilitan la<br />

digestión y absorción <strong>de</strong> las <strong>grasa</strong>s. Una pequeña cantidad es utilizada por las glándulas<br />

25 Y glicolípidos<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!