19.05.2013 Views

Relación de parámetros antropométricos: grasa corporal ... - Vaneduc

Relación de parámetros antropométricos: grasa corporal ... - Vaneduc

Relación de parámetros antropométricos: grasa corporal ... - Vaneduc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

alto rendimiento <strong>de</strong>portivo. Ciertamente, este área <strong>de</strong> conocimientos tiene implicancias<br />

directas para la medicina, la educación, y las políticas <strong>de</strong> gobierno.<br />

Estrictamente en el ámbito <strong>de</strong>portivo, la cineantropometría permite <strong>de</strong>scribir la<br />

estructura morfológica <strong>de</strong>l individuo en su <strong>de</strong>sarrollo longitudinal, así como las<br />

modificaciones provocadas por el crecimiento y el entrenamiento. Sin duda, “La<br />

cuantificación <strong>de</strong>l físico a través <strong>de</strong> la cineantropometría pue<strong>de</strong> proveer una mejor<br />

base para el entendimiento <strong>de</strong> los límites físicos relacionados con la biomecánica y la<br />

fisiología <strong>de</strong>l rendimiento.” 12<br />

Las mediciones que se realizan sobre el cuerpo humano incluyen diámetros óseos,<br />

longitu<strong>de</strong>s y segmentos, perímetros <strong>de</strong>l tronco y miembros, y pliegues cutáneos. Cada<br />

medición nos aporta información sobre aspectos físicos <strong>de</strong> la persona, los diámetros,<br />

segmentos y alturas <strong>de</strong>scriben el aspecto genotípico <strong>de</strong> la estructura ósea. Los<br />

perímetros y pliegues brindan información sobre aspectos más fenotípicos como los<br />

tejidos adiposo y muscular. Los pliegues solo informan sobre la adiposidad subcutánea<br />

y su regionalización.<br />

Una vez obtenidos, los datos <strong>antropométricos</strong> pue<strong>de</strong>n utilizarse por sí mismos<br />

como indicadores <strong>de</strong> estado y cambios, o pue<strong>de</strong>n generar índices específicos. La<br />

cineantropometría preten<strong>de</strong> <strong>de</strong>rivar un conjunto <strong>de</strong> variables en métodos <strong>de</strong> valoración<br />

relativamente precisos y globales. Tanto con los datos medidos como con los <strong>de</strong>rivados<br />

<strong>de</strong> los cálculos, se suelen construir tablas que <strong>de</strong>scriben los <strong>parámetros</strong> <strong>de</strong> una<br />

población específica.<br />

La cineantropometría se apoya en tres pilares básicos a saber: el estudio <strong>de</strong> la<br />

proporcionalidad humana, la biotipología y la composición <strong>de</strong>l cuerpo. Cada una <strong>de</strong><br />

estas herramientas analíticas posee alcances y limitaciones. Sin duda, con estos<br />

instrumentos el profesional <strong>de</strong> la salud o <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte pue<strong>de</strong> estimar el estado actual <strong>de</strong>l<br />

sujeto y compararlos con datos <strong>de</strong> referencia.<br />

Existe una estandarización internacional <strong>de</strong> protocolos para la técnica y sitios <strong>de</strong><br />

medición, regida por la Sociedad Internacional para el Avance <strong>de</strong> la Cineantropometría<br />

(International Society for the Advancement of Kinanthropometry – ISAK-). Esta<br />

estructura académica avala la actividad <strong>de</strong> esta nueva disciplina.<br />

12<br />

Carter, Lindsay J. Factores Morfológicos que limitan el Rendimiento Humano. PubliCE Standard.<br />

28/07/2003. Pid: 139.<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!