19.05.2013 Views

Relación de parámetros antropométricos: grasa corporal ... - Vaneduc

Relación de parámetros antropométricos: grasa corporal ... - Vaneduc

Relación de parámetros antropométricos: grasa corporal ... - Vaneduc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

filas <strong>de</strong>l ejército, ya que los individuos con gran<strong>de</strong>s masas musculares eran rechazados<br />

por tener sobrepeso; y 2) la diferenciación <strong>de</strong> la composición <strong>de</strong>l cuerpo, ya que los<br />

buzos <strong>de</strong> la marina con mucho tejido adiposo corrían el riesgo <strong>de</strong> pa<strong>de</strong>cer trastornos 16<br />

<strong>de</strong>bido a que el nitrógeno es soluble en los lípidos <strong>de</strong>l cuerpo.<br />

Behnke necesitaba un sistema para discriminar la composición <strong>corporal</strong>, por lo<br />

que se <strong>de</strong>dicó a investigar popularizando el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> dos componentes moleculares<br />

por medio <strong>de</strong> la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nsidad <strong>corporal</strong>. El fundamento <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>nsidad como factor predictivo <strong>de</strong> composición <strong>corporal</strong> es que los lípidos poseen una<br />

<strong>de</strong>nsidad menor que el tejido libre <strong>de</strong> contenido lipídico. Por esta razón, una persona<br />

con una mayor proporción <strong>de</strong> masa lipídica <strong>corporal</strong>, en comparación a una persona<br />

magra, tendrá una <strong>de</strong>nsidad <strong>corporal</strong> menor.<br />

Como dijimos, la i<strong>de</strong>a central <strong>de</strong> este método <strong>de</strong> dos componentes (método<br />

bioquímico – nivel 2), es medir la <strong>de</strong>nsidad <strong>corporal</strong>. El fundamento utilizado para ello<br />

fue el Principio <strong>de</strong> Arquíme<strong>de</strong>s. Este principio establece que el volumen <strong>de</strong> un objeto es<br />

igual a la cantidad <strong>de</strong> agua que <strong>de</strong>splaza al ser sumergido. Debido a que la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong><br />

un objeto se <strong>de</strong>fine como su peso por unidad <strong>de</strong> volumen, entonces la <strong>de</strong>nsidad <strong>corporal</strong><br />

(Dc) se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar si se conoce el peso <strong>de</strong>l sujeto en el aire y cuando está<br />

completamente sumergido en el agua. Ahora bien, si la flotabilidad <strong>de</strong> un individuo<br />

refleja su cantidad <strong>de</strong> masa lipídica en relación al peso total y a la masa libre <strong>de</strong><br />

contenido lipídico, se hace evi<strong>de</strong>nte que existe una relación directa entre la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong>l<br />

cuerpo humano y su contenido <strong>de</strong> masa lipídica (siempre según el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> dos<br />

componentes).<br />

El valor <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> 0.9 g/ml para los lípidos fue obtenido a partir <strong>de</strong> estudios<br />

<strong>de</strong> Rathbum y Pace (1945) sobre el análisis químico <strong>de</strong> unos 50 cerdos <strong>de</strong> la India<br />

eviscerados y afeitados. Estudios posteriores realizados en el análisis químico <strong>de</strong> tres<br />

cadáveres masculinos <strong>de</strong> 25, 35 y 46 años <strong>de</strong> edad, arrojaron una <strong>de</strong>nsidad para la masa<br />

libre <strong>de</strong> contenido lipídico <strong>de</strong> 1.1g/cm -3 (Brozek y col. 1963).<br />

Si bien fue Behnke quien en 1942 introdujo el concepto <strong>de</strong> división <strong>corporal</strong> en<br />

dos componentes (masa magra y <strong>grasa</strong>), fueron Rathbum y Pace quienes <strong>de</strong>sarrollaron<br />

la primera ecuación para <strong>de</strong>terminar el porcentaje <strong>de</strong> contenido lipídico.<br />

16<br />

La afinidad a la narcosis <strong>de</strong>l nitrógeno <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> en gran medida a la cantidad y distribución <strong>de</strong>l tejido<br />

adiposo.<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!