01.06.2013 Views

BIBLIOTECA FRAY ALBERTO MONTEALEGRE GONZÁLEZ RAE 1 ...

BIBLIOTECA FRAY ALBERTO MONTEALEGRE GONZÁLEZ RAE 1 ...

BIBLIOTECA FRAY ALBERTO MONTEALEGRE GONZÁLEZ RAE 1 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

comportamientos que deberían ser para evitar la rotación y los cuales se aplicaran<br />

dentro de la empresa, tanto factores internos como externos. Sin embargo estas<br />

estrategias no han sido aplicadas ni sistematizadas por las organizaciones para<br />

observar resultados.<br />

(Arthur J. , 1992), es uno de los primeros que publicaron los sistemas de control y<br />

compromiso de los recursos humanos, quien además desarrolló e investigó<br />

sistemas divididos en grandes categorías que las clasificó “reducción de coste” y<br />

“maximizadores de compromiso”.<br />

El control y el compromiso de representar a dos enfoques distintos para la<br />

formación del comportamiento de los empleados y las actitudes en el trabajo, así<br />

como la reducción de mano de obra directa, o mejorar la eficiencia para que el<br />

cumplimiento de los empleados sea de acuerdo con las reglas y procedimientos<br />

específicos.<br />

Los sistemas de recursos humanos son un compromiso, del cual se establece el<br />

comportamiento de los empleados y las actitudes mediante el establecimiento de<br />

los objetivos de la organización. Son compromisos que se pueden confiar para<br />

llevar a cabo las tareas del trabajo en formas consistentes con la organización y<br />

objetivos.<br />

En general, el compromiso del sistema de recursos humanos se caracterizan por<br />

mayores niveles de participación de los trabajadores en las decisiones de gestión<br />

y actividades formales de participación, entrenamiento en solución grupal de<br />

problemas y socialización de actividades, empleados con habilidades y el salario<br />

promedio.<br />

La existencia del control y el compromiso de los empleados en las organizaciones<br />

generalmente se cree que está asociado con ciertas condiciones de organización.<br />

La mayoría de los investigadores de recursos humanos han tenido un<br />

comportamiento característico., frente a este tema, ya que se basan en la<br />

implementación exitosa de un negocio de estrategia, la cual requiere un conjunto<br />

único de comportamientos y actitudes de los empleados y que un único conjunto<br />

de políticas de recursos humanos y prácticas provocan estas actitudes y aptitudes.<br />

(Capelli & Neumark, 2001)<br />

Por otra parte, se ha señalado que el uso de sistemas de rotación de personal<br />

depende relativamente de la capacidad de establecer efectivamente las normas de<br />

funcionamiento y medir los resultados de los empleados. Condiciones que<br />

permiten a las empresas controlar directamente y recompensar al empleado y sus<br />

resultados de comportamiento.<br />

Mediante la toma de decisiones gerenciales, la creación de la participación y<br />

mecanismos que proporciona la formación adecuada y recompensas para un<br />

empleado productivo; se evalúa el compromiso que puede llevar a una fuerza de<br />

trabajo altamente motivado y capacitado cuyos objetivos están estrechamente<br />

alineados con los de gestión(Thomas & Velthgouse, 1990)<br />

Por lo tanto, los recursos necesarios para vigilar el cumplimiento de los<br />

empleados, mantener una supervisión y reglas de trabajo, se pueden reducir, solo<br />

ciertas condiciones generen que los empleados sean más propensos a participar<br />

en la ciudadanía de la organización y de sus comportamientos recompensa que se<br />

cree que son fundamentales para el éxito de la organización.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!