03.06.2013 Views

estudio descriptivo de los niveles del lenguaje que se presentan ...

estudio descriptivo de los niveles del lenguaje que se presentan ...

estudio descriptivo de los niveles del lenguaje que se presentan ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A diferencia <strong>de</strong> las etapas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo cognitivo ligadas a la edad cronológica<br />

propuestas por Piaget y Bruner <strong>se</strong> rige por principios <strong>que</strong> regulan el aprendizaje,<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> cuales <strong>de</strong>stacamos lo siguiente: todo conocimiento real es aprendido por<br />

uno mismo; el significado es producto exclusivo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scubrimiento creativo, el<br />

conocimiento verbal es la clave <strong>de</strong> la transferencia, la metodología <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>scubrimiento es transmitir el contenido, la capacidad para resolver problemas es<br />

la meta principal <strong>de</strong> la comunicación, cada niño es un pensador creativo y crítico,<br />

la en<strong>se</strong>ñanza expositiva es autoritaria, el <strong>de</strong>scubrimiento organiza <strong>de</strong> manera<br />

eficaz lo aprendido para emplearlo posteriormente y es el generador único <strong>de</strong><br />

motivación y confianza en sí mismo. De igual forma, afirma <strong>que</strong> el <strong>de</strong>scubrimiento<br />

es una fuente primaria intrín<strong>se</strong>ca <strong>que</strong> a<strong>se</strong>gura la con<strong>se</strong>rvación <strong>de</strong>l recuerdo.<br />

En resumen, Bruner propone en su teoría cuatro aspectos principales:<br />

predisposición a apren<strong>de</strong>r; estructura y forma <strong>de</strong>l conocimiento; <strong>se</strong>cuencias <strong>de</strong><br />

pre<strong>se</strong>ntación, forma y frecuencia <strong>de</strong>l refuerzo. Consi<strong>de</strong>ra <strong>que</strong> el <strong>lenguaje</strong> facilita el<br />

aprendizaje como un medio <strong>de</strong> intercambio social y herramienta para poner en<br />

or<strong>de</strong>n el ambiente. Establece <strong>los</strong> medios i<strong>de</strong>ales para <strong>que</strong> el aprendizaje <strong>se</strong><br />

produzca <strong>de</strong> la mejor manera posible. Enfatizó un aspecto muy importante acerca<br />

<strong>de</strong> la forma en <strong>que</strong> apren<strong>de</strong>mos <strong>los</strong> <strong>se</strong>res humanos, <strong>de</strong>stacando la importancia <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>scubrir el conocimiento para <strong>que</strong> éste resulte real y útil para el aprendiz.<br />

Para Ausubel el aprendizaje es significativo ya <strong>que</strong>, es la organización e<br />

integración <strong>de</strong> información en la estructura cognoscitiva <strong>de</strong>l individuo. Destaca,<br />

<strong>que</strong> la estructura cognoscitiva es la forma como el individuo tiene organizado el<br />

conocimiento previo a la instrucción y <strong>que</strong> ésta a su vez <strong>se</strong> encuentra formada por<br />

creencias y conceptos, <strong>que</strong> <strong>de</strong>ben <strong>se</strong>r tomados en consi<strong>de</strong>ración al planificar la<br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!