05.06.2013 Views

1.3.1 NOM-127-SSA1-1994 Al margen un sello con ... - Colaboradores

1.3.1 NOM-127-SSA1-1994 Al margen un sello con ... - Colaboradores

1.3.1 NOM-127-SSA1-1994 Al margen un sello con ... - Colaboradores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

isooctano, hexano o cloroformo (el orden preferencial es el enlistado). Utilizar <strong>un</strong> volumen de disolvente igual<br />

al 20% del volumen de la muestra. Generalmente <strong>un</strong>a extracción es suficiente para reducir la <strong>con</strong>centración<br />

de ácidos grasos abajo de los niveles de interferencia. Evítense las extracciones múltiples o <strong>un</strong> tiempo de<br />

<strong>con</strong>tacto prolongado a valores bajos de pH para minimizar la pérdida de HCN. Cuando la extracción se haya<br />

completado, elevar inmediatamente el valor de pH arriba de 12 <strong>con</strong> solución de NaOH.<br />

Una elevada <strong>con</strong>centración de carbonato puede afectar la destilación causando gasificación excesiva<br />

cuando se añade el ácido. El dióxido de carbono (CO2) liberado puede reducir significativamente el <strong>con</strong>tenido<br />

de NaOH en el absorbedor.<br />

Cuando se muestreen efluentes tales como desechos de gasificación de carbón, aguas de lavado de<br />

emisiones atmosféricas y otros desechos <strong>con</strong> alto <strong>con</strong>tenido de carbonatos, utilizar cal hidratada para<br />

estabilizar la muestra; añadir lentamente y agitando para elevar el pH de 12 a 12,5. Decantar la muestra a <strong>un</strong><br />

matraz <strong>un</strong>a vez que el precipitado se haya asentado.<br />

Otras posibles interferencias incluyen sustancias que ocasionen coloración o turbiedad. En la mayoría de<br />

los casos, desaparecen <strong>con</strong> la destilación.<br />

6.2.1 El tratamiento preliminar varía de acuerdo <strong>con</strong> la sustancia interferente que esté presente.<br />

Precaución: Tener cuidado al manejar las muestras de cianuro, debido a su toxicidad. Llevar a cabo el<br />

análisis bajo campana u otra área bien ventilada.<br />

Evítese el <strong>con</strong>tacto, inhalación o ingestión.<br />

Los sulfuros, ácidos grasos y agentes oxidantes se eliminan por procedimientos especiales. La mayoría de<br />

otras sustancias se quitan por destilación.<br />

6.2.2 Destilación de la muestra.<br />

El ácido cianídrico (HCN) se libera de la muestra acidificada por destilación y purgado <strong>con</strong> aire. El HCN<br />

gaseoso se recolecta pasándolo a través de <strong>un</strong>a solución absorbedora de NaOH. La solución de cianuro se<br />

determina por <strong>un</strong> procedimiento potenciométrico.<br />

6.2.2.1 Aparato<br />

El aparato se muestra en la figura 2. Incluye:<br />

Matraz de destilación. "Claissen" o similar. Capacidad de 1 l, <strong>con</strong> tubo de entrada y aditamento para <strong>un</strong><br />

<strong>con</strong>densador enfriado por agua.<br />

Absorbedor de gas. Con <strong>un</strong> tubo dispersor de gas equipado <strong>con</strong> salida provista de <strong>un</strong> filtro de porosidad<br />

media.<br />

Elemento de calentamiento ajustable.<br />

J<strong>un</strong>tas de vidrio ST. Recubiertas <strong>con</strong> teflón o <strong>con</strong> <strong>un</strong> lubricante apropiado para el matraz de destilación y el<br />

<strong>con</strong>densador. Pueden usarse también j<strong>un</strong>tas de hule.<br />

6.2.2.2 Reactivos<br />

Solución de hidróxido de sodio (NaOH)<br />

Disolver 40 g de NaOH en agua y diluir a 1 l<br />

Solución de cloruro de magnesio (MgCl2)<br />

Disolver 510 g de MgCl2 . 6H2O en agua y diluir a 1 l<br />

Solución de ácido sulfúrico (H2SO4) 1:1<br />

Carbonato de plomo (PbCO3) en polvo<br />

Acido sulfámico (NH2 SO3 H)<br />

6.2.2.3 Procedimiento<br />

Aparato para destilación de cianuros<br />

Ver imagen (dar doble click <strong>con</strong> el ratón)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!