05.06.2013 Views

1.3.1 NOM-127-SSA1-1994 Al margen un sello con ... - Colaboradores

1.3.1 NOM-127-SSA1-1994 Al margen un sello con ... - Colaboradores

1.3.1 NOM-127-SSA1-1994 Al margen un sello con ... - Colaboradores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10.5.2 Destilación de la muestra<br />

30 30<br />

40 40<br />

50 50<br />

10.5.2.1 Tomar 500 ml de la muestra en <strong>un</strong> vaso, llevarla a <strong>un</strong> pH de 4 aproximadamente <strong>con</strong> la solución<br />

de ácido fosfórico usando indicador de anaranjado de metilo o <strong>un</strong> potenciómetro, agregar 5 ml de la solución<br />

de sulfato de cobre pentahidratado y transferirla al aparato de destilación.<br />

Los fenoles se separan de las impurezas no volátiles, por destilación a <strong>un</strong>a velocidad más o menos<br />

<strong>con</strong>stante.<br />

Correr <strong>un</strong> testigo usando agua y seguir el mismo procedimiento para la muestra.<br />

10.5.2.2 Usar <strong>un</strong>a probeta graduada para recibir el destilado.<br />

10.5.2.3 Destilar 450 ml de la muestra, suspender la destilación y cuando la ebullición cese, esperar de 3 a<br />

5 minutos, agregar 50 ml de agua caliente al matraz de destilación, Continuar la destilación hasta que se<br />

hayan colectado <strong>un</strong> total de 500 ml en la probeta.<br />

10.5.3 Tratamiento para destilados turbios<br />

10.5.3.1 Una sola destilación casi siempre es suficiente para la purificación de la muestra. Ocasionalmente<br />

el destilado es turbio, en este caso se vuelve a destilar la muestra como se indica en 10.5.2.<br />

10.5.3.2 Si el destilado <strong>con</strong>tinúa turbio aún después de la seg<strong>un</strong>da destilación emplear el siguiente<br />

procedimiento.<br />

10.5.3.2.1 Tomar 500 ml de la muestra en <strong>un</strong> vaso, agregar 4 gotas de indicador de anaranjado de metilo,<br />

acidificar <strong>con</strong> solución de ácido sulfúrico y pasarla a <strong>un</strong> embudo de separación, agregar 150 g de cloruro de<br />

sodio hasta el vire del indicador.<br />

10.5.3.2.2 Agregar 5 porciones de cloroformo y agitar después de cada adición, usando 40 ml en la<br />

primera y 25 ml en las 4 últimas.<br />

10.5.3.2.3 Transferir la capa de cloroformo después de cada extracción a <strong>un</strong> seg<strong>un</strong>do embudo y agregar 3<br />

porciones de solución de hidróxido de sodio 2,5 N, usando 4 ml en la primera y 3 ml en las 2 últimas; agitar<br />

después de cada adición.<br />

10.5.3.2.4 Mezclar los extractos alcalinos y calentar en baño maría hasta que el cloroformo sea removido<br />

totalmente, enfriar y diluir a 500 ml <strong>con</strong> agua.<br />

10.5.3.2.5 Destilar nuevamente como se indica en 10.5.2<br />

10.5.4 Tratamiento de la muestra después de destilada.<br />

10.5.4.1 Agregar 10 ml de solución de cloruro de amonio y ajustar el pH a 10 ± 0,2 <strong>con</strong> hidróxido de sodio<br />

<strong>con</strong>centrado. Pasar a <strong>un</strong> embudo de separación de 1 litro, agregar 3 ml de la solución de 4 aminoantipirina,<br />

mezclar bien, agregar 3 ml de la solución de ferricianuro de potasio. Mezclar bien nuevamente y dejar que el<br />

color se desarrolle en 3 minutos. La solución debe de estar transparente y ligeramente amarilla.<br />

10.5.4.2 Extraer inmediatamente <strong>con</strong> 25 ml de cloroformo; agitar el embudo de separación por lo menos<br />

10 veces, dejar que el cloroformo se separe, agitar de nuevo 10 veces y dejar que el cloroformo se vuelva a<br />

separar.<br />

10.5.4.3 Filtrar el extracto clorofórmico a través del papel filtro que <strong>con</strong>tenga <strong>un</strong>a capa de 5 g de sulfato de<br />

sodio anhidro, <strong>con</strong> el fin de eliminar la humedad.<br />

10.5.4.4 Colectar el extracto seco en celdas y medir la absorbancia a 460 nm<br />

Las celdas deben estar perfectamente limpias, secas y libres de ralladuras, antes de efectuar la lectura se<br />

deben de enjuagar dichas celdas <strong>con</strong> cloroformo, sujetando el aparato a cero <strong>con</strong> el testigo y leer en la curva<br />

de calibración.<br />

10.6 Cálculos<br />

La <strong>con</strong>centración de fenoles en aguas se calcula de la siguiente manera:<br />

F = A<br />

En donde:<br />

B

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!