05.06.2013 Views

1.3.1 NOM-127-SSA1-1994 Al margen un sello con ... - Colaboradores

1.3.1 NOM-127-SSA1-1994 Al margen un sello con ... - Colaboradores

1.3.1 NOM-127-SSA1-1994 Al margen un sello con ... - Colaboradores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

K= Factor de <strong>con</strong>versión para solución stock de índigo, calibrado por <strong>un</strong> análisis espectrofotométrico de<br />

ozono. El valor es alrededor de 0,10 mg03/l si la dilución de<br />

1:100 da <strong>un</strong>a absorbancia de 0,19/cm.<br />

Cuando la adición es de 20 ó 45 ml de muestra, el factor de <strong>con</strong>versión llega a ser de 3K o 2K<br />

respectivamente.<br />

17 Determinación de sólidos disueltos totales<br />

17.1 F<strong>un</strong>damento<br />

Los métodos se basan en la evaporación y calcinación de la muestra, en donde los residuos de <strong>un</strong>a y otra<br />

operación sirven de base para el cálculo del <strong>con</strong>tenido de sólidos.<br />

17.2 Material<br />

Balanza analítica, <strong>con</strong> sensibilidad de 0.0001 g<br />

Cápsula de porcelana, de 200 ml de capacidad<br />

Mufla eléctrica capaz de mantener <strong>un</strong>a temperatura de 823 K±25 K(550°±25°C)<br />

Estufa <strong>con</strong> <strong>con</strong>trol de temperatura capaz de mantener de 376 K a 378 K (103°C a 105°C)<br />

Equipo para evaporación previa (ya sea placa de calentamiento, baño maría, baño de arena, mantilla de<br />

calentamiento o cualquier otro medio de calentamiento adecuado)<br />

Desecador <strong>con</strong> deshidratante adecuado<br />

Discos filtro de fibra de vidrio<br />

Crisoles de Gooch adecuados al tamaño de la muestra<br />

Bomba de vacío o eyector<br />

Matraz Kitazato <strong>con</strong> accesorio<br />

Material común de laboratorio<br />

17.3 Procedimiento<br />

En la cápsula de porcelana a la que previamente se le ha determinado su masa, verter 50 ml de la<br />

muestra filtrada y evaporar casi a sequedad.<br />

La cápsula <strong>con</strong> la muestra, someterla a sequedad en la estufa eléctrica a 376 K - 388 K (103°C-115°C),<br />

durante 30 minutos.<br />

Emplear pinzas para pasar la cápsula <strong>con</strong> la muestra evaporada <strong>con</strong> la masa original de la cápsula, se<br />

<strong>con</strong>oce el <strong>con</strong>tenido de los sólidos disueltos por <strong>un</strong>idad de volumen.<br />

17.4 Cálculos<br />

En donde:<br />

P1 = masa de la cápsula, en mg<br />

SDT= (P2 - P1) x 1000<br />

P2 = masa de la cápsula, más el residuo de la muestra evaporada en mg<br />

V0 = volumen de la muestra filtrada que se colocó en la cápsula, en ml<br />

SDT= sólidos disueltos totales en mg/ml<br />

18 Determinación de sulfatos (Método turbidimétrico)<br />

18.1 F<strong>un</strong>damento<br />

El ion sulfato precipita <strong>con</strong> cloruro de bario, en <strong>un</strong> medio ácido (HCl), formando cristales de sulfato de bario<br />

de tamaño <strong>un</strong>iforme. La absorción espectral de la suspensión de sulfato de bario se mide <strong>con</strong> <strong>un</strong> nefelómetro<br />

o fotómetro de transmisión y la <strong>con</strong>centración de ion sulfato se determina por comparación de la lectura <strong>con</strong><br />

<strong>un</strong>a curva patrón.<br />

18.2 Interferencias<br />

En este método, interfieren la materia en suspensión en grandes cantidades y el color. La materia<br />

suspendida puede eliminarse parcialmente por filtración. Si ambos interferentes producen lecturas pequeñas<br />

V0

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!