05.06.2013 Views

Al_Trote_07

Al_Trote_07

Al_Trote_07

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La rompió<br />

Cerca de la revolución<br />

Una tarde, Carlos Berlocq puso a Argentina otra vez en una semifinal<br />

de Copa Davis. Una victoria consagratoria frente a un personaje que pasará<br />

a la historia por su lucha en contra de la igualdad salarial<br />

entre hombres y mujeres y no por su tenis.<br />

Porque el tenis<br />

compatriota también<br />

tiene a su “Charly”. Y ese<br />

domingo, se dio cuenta<br />

que hacía falta una<br />

rebeldía, una reacción.<br />

Acudió de inmediato a<br />

la esencia misma de un<br />

ganador nato y neto.<br />

Y allá fue, contra Gilles<br />

Simon, con un 6-4, 5-7,<br />

6-4 y 6-4 en el quinto<br />

punto y un 3-2 para darnos<br />

una semifinal ante<br />

República Checa, el actual<br />

campeón del certamen, y cerrar esa jornada histórica<br />

con un poco de amor francés.<br />

Carlos Berlocq de ranking ATP 71 y ningún título en<br />

su espalda se olvidó de sus 30 años (que en esta especialidad<br />

de la raqueta pesan, y a veces demasiado), y se<br />

acordó de todo el público que lo rodeó, y de un país que<br />

lo siguió. Había que pasar, pero “no como sea”, sino, con<br />

convicción, con juego, con técnica, con táctica y también<br />

con estrategia, como mandan los libros. Nuestro<br />

“Charly” revolucionario apeló en 3hs y 48 minutos a ese<br />

lado argentino que todos poseemos, ese que hace elevar<br />

la sangre y lo sapiente en momentos crudos, difíciles, y<br />

forman un combo perfecto para avasallar a cualquier rival<br />

que esté en frente y ponerlo de rodillas, suplicando y<br />

reconociendo una derrota, de esas que no se olvidan. Esa<br />

tarde, en el Mary Terán de Weiss, el chascomunense tuvo<br />

su tarde, de esas que quedan en las páginas deportivas<br />

inmortalizadas, se alzó con la victoria más importante en<br />

su carrera. Esa tarde, Carlos Berlocq, la rompió.<br />

De ante mano se sabía una dura batalla con los franceses.<br />

La pelea de la serie comenzó ese viernes con un<br />

tropiezo; justamente, Berlocq había caído con el expresivo<br />

Tsonga. De inmediato, Mónaco puso las cosas<br />

en su lugar delante de Simon. <strong>Al</strong> día siguiente, hizo su<br />

aparición “El Rey David” junto al otro argentino, Horacio<br />

Zeballos para poner un 2-1 arriba frente a la dupla compuesta<br />

por Michael Llodra y Julien Benneteau. Con ese<br />

punto valioso ganado en dobles pintó bien la secuencia:<br />

quedaban dos puntos en juego y sólo se necesitaba uno<br />

para el pase a semis.<br />

El cuarto punto iba<br />

a transformarse en una<br />

pared, a pesar de que<br />

el deporte siempre da<br />

sorpresas. Sin embargo,<br />

lo de “Pico” no alcanzó<br />

para un duro Tsonga y<br />

esa igualdad en la serie<br />

2-2 puso los pelos de<br />

punta al clan argento y<br />

la sonrisa al arco francés.<br />

Todo quedó en manos<br />

de “Charly”.<br />

Foto: Télam<br />

Y allá salió, con la<br />

gente a favor y también<br />

con la presión, con la posibilidad de una victoria para la historia,<br />

pero también con una derrota para las mismas páginas.<br />

Berlocq pisó el polvo de ladrillo recapitulando todas<br />

sus vivencias deportivas y afectivas. En frente, un rival que<br />

lo podía hundir y con ello, un nuevo adiós a la Copa.<br />

Arrancó nervioso, algo lógico. De inmediato, entró en<br />

calor, apostó al revés, al error de Simon y logró quedarse<br />

con el primer set. En el segundo, de movida el francés<br />

afinó sus golpes y se colocó 4-2 con un quiebre en el primer<br />

game. Aumentó el aliento de los 10 mil presentes y<br />

“Charly” lo igualó; estaban 4-4. Llegaron dos quiebres por<br />

lado, pero el franco tenista mantuvo su saque en el game<br />

final y se quedó con ese set por 7-5.<br />

El juego continuó y Berlocq acudió a la estrategia de<br />

cansar a Simon, tanto en lo físico como en lo mental para<br />

llevarse el tercero con lo justo y más tarde ponerse en ventaja<br />

en el cuarto.<br />

En el set decisivo, Simon lo dejó nuevamente match<br />

point a Berlocq, y tras una derecha larga del francés se<br />

concretó una hazaña desde Chascomús para todo el<br />

mundo: algo impensado por él mismo y por muchísimos<br />

argentinos. La proeza se instaló en Villa Soldati para siempre,<br />

de la mano de Carlos Berlocq.<br />

La Copa Davis es una pieza muy ansiada por la argentina,<br />

una meta que todavía no conocemos, no sabemos el<br />

sabor de la ensaladera. “La legión” históricamente estuvo<br />

a un peldaño de conseguirla, pero siempre nos faltaron<br />

cinco para el peso. Ahora, tenemos una nueva oportunidad,<br />

otra semifinal, gracias a “Charly”, que se envalentonó<br />

y nos dejó, otra vez, cerca de la revolución.<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!