05.06.2013 Views

Al_Trote_07

Al_Trote_07

Al_Trote_07

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

iodistas que no tienen el título y hay<br />

muchos que tienen el título y no son<br />

periodistas. Desde lo que para mi<br />

concepción es el periodismo.<br />

- ¿Cómo llegás al periodismo?<br />

- Tengo el privilegio de haber sabido<br />

toda mi vida que iba a trabajar de<br />

esto. Si descubrir la vocación es algo<br />

genial, porque hay gente que se pasa<br />

toda la vida sin saber que era lo que<br />

le gustaba, yo tengo el gran privilegio<br />

de no sólo haberla descubierto,<br />

sino de haberlo hecho de chico. Tenía<br />

cinco años y ya sabía que iba a ser<br />

periodista. Y no periodista como un<br />

jugador frustrado o porque me gustaba<br />

el fútbol y, entonces, el periodismo<br />

era lo más cercano. Periodista<br />

porque me gusta esto. Me gusta<br />

comunicar. Siento que es el lugar en<br />

que la vida me puso.<br />

- ¿Competencia es tu primera experiencia?<br />

- Empecé a venir a Radio Continental<br />

como oyente de Competencia cuando<br />

tenía 13 años. Sabía, por antecedentes<br />

de algunos otros compañeros,<br />

que de tanto venir se le abrieron<br />

algunas oportunidades. Y yo dije:<br />

“Quiero hacer eso. Quiero trabajar<br />

ahí”. No hice nada antes porque hubiera<br />

sido trabajo infantil ya que tenía<br />

13 años.<br />

- Hay un ojo muy bueno de Víctor<br />

Hugo a la hora de detectar talentos.<br />

- No lo digo a título personal, pero<br />

evidentemente hay cierto olfato para<br />

observar. Aunque el gran mérito es<br />

asumir el riesgo. Porque nadie sabía<br />

qué era capaz de hacer yo frente a un<br />

micrófono. Lo valioso está en dar la<br />

oportunidad.<br />

- ¿Tu sueño era el periodismo vinculado<br />

a lo deportivo?<br />

- Toda mi vida tuve fascinación por<br />

el deporte. Tenía siete años y andaba<br />

con la radio pegada a la oreja y mi<br />

viejo, al que no le gustaba para nada<br />

el deporte y no entendía que no hay<br />

otra forma de escuchar un partido<br />

que no sea con la radio pegada a<br />

la oreja, me decía: “Sacate eso de la<br />

oreja porque te vas a quedar sordo”.<br />

Me compraban audífonos para que<br />

no anduviera con la mano pegada<br />

a la oreja. Iba a clubes del barrio los<br />

fines de semana y era un clásico que<br />

yo estuviera sentado en algún lado<br />

y la gente pasara y me preguntara<br />

“¿Cómo va fulano?”. Era una especie<br />

de viejo Internet.<br />

- En una época donde la radio era<br />

el único medio.<br />

- En ese contexto, había como una<br />

fascinación casi hipnótica con el deporte<br />

y la radio. La transmisión deportiva<br />

tiene algo que nada ni nadie<br />

tiene, aunque hoy se ha perdido un<br />

poco. Es ese concepto de show, de<br />

espectáculo radial que es extraordinario;<br />

muchas voces, cambios de ritmo<br />

y hasta un concepto épico que se<br />

construye alrededor de un partido o<br />

una pelea de boxeo. Desde este lado<br />

es que tuve una inclinación hacia lo<br />

deportivo, aunque eso no invalida<br />

que el día de mañana pueda hacer<br />

periodismo general.<br />

- ¿Cuándo se produce el quiebre<br />

donde pasás de ser “el niño prodigio”<br />

a ser uno de los principales comentaristas<br />

de las transmisiones<br />

de la radio?<br />

- Creo que se dio naturalmente. Y<br />

agradezco mucho que haya sido así<br />

porque creo que es importantísimo<br />

hacer inferiores. Siempre desde una<br />

base sólida, porque lo efímero es doblemente<br />

efímero en la medida que<br />

no hay una base sólida que lo sostenga.<br />

Fue un recorrido natural. Cuando<br />

empecé a trabajar, hacía la cobertura<br />

de un club, después pasé a hacer,<br />

durante muchos años, las coberturas<br />

en vestuarios. Me fueron probando y<br />

viendo si me daba el paño para comentar.<br />

- ¿Cuáles son los recuerdos de tu<br />

época como vestuarista?<br />

- Un trabajo que me dio muchas satisfacciones<br />

porque me permitía crear<br />

y ponerle mucho de lo mío. Aquella<br />

era todavía una época muy próspera<br />

para la radio y para los que hacían<br />

vestuarios porque las previas eran<br />

muy largas y el tiempo que había<br />

antes de cada partido te estimulaba<br />

a que pudieras preparar mucho material.<br />

Más de una vez me quedaba<br />

el sábado a la mañana con el doble<br />

casetera compaginando los pedaci-<br />

“Periodista porque me<br />

gusta esto. Me gusta<br />

comunicar. Siento que<br />

es el lugar en que la vida<br />

me puso.”<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!