05.06.2013 Views

Capítulo V. Propuesta

Capítulo V. Propuesta

Capítulo V. Propuesta

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5.2.6.4 Pendiente Media de la Cuenca (S):<br />

La pendiente media de la cuenca en estudio se determina mediante la ecuación 5.9<br />

H max− H min<br />

S = EC. 5.9<br />

A<br />

Donde:<br />

S: Pendiente media, m/m.<br />

H máx.: Elevación máxima de la cuenca, en metros.<br />

H mín.: Elevación menor de la cuenca, en metros.<br />

A: Área de la cuenca en m.²<br />

S =<br />

509 − 486<br />

80,<br />

035.<br />

33<br />

S = 8.13%<br />

x 100%<br />

5.2.6.5 Coeficiente de escorrentía (c):<br />

Para determinar el coeficiente de escorrentía se usa el nomograma de Ven Te Chow en<br />

función de variables de fácil evaluación, tales como el Tipo de Vegetación, la<br />

Permeabilidad y la pendiente media de la cuenca, se interpolan estos tres valores y se<br />

obtiene ˝c˝ ver figura 5.3 con los siguientes parámetros:<br />

• Tipo de vegetación: Vegetación Ligera.<br />

• Condición de Permeabilidad: Semi-Permeable 4<br />

• Pendiente Media de la Cuenca: 8.13%<br />

4 Fuente: El valor fue tomado según características como el drenaje de acuerdo tipo de suelo (arena<br />

limosa y arcillosa) basándonos en el libro Introducción a la Mecánica de Suelos y Cimentaciones, George<br />

B. Sowers, y George F. Sowers anexo 4.4. Y la permeabilidad obtenida en la prueba de infiltración (cap.<br />

4/ Tabla 4.7)<br />

172

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!