05.06.2013 Views

Capítulo V. Propuesta

Capítulo V. Propuesta

Capítulo V. Propuesta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Luego, se requiere definir el coeficiente de rugosidad (n), la pendiente del canal, y el<br />

ángulo de inclinación del talud, con lo cual se determina lo siguiente:<br />

Si: Q =<br />

Donde:<br />

A *<br />

R<br />

2 / 3<br />

h<br />

n<br />

Q: Caudal (m 3 /seg.)<br />

* S<br />

1/<br />

2<br />

A: Área de la sección del canal (m 2 )<br />

Rh.: Radio hidráulico de la sección (m)<br />

EC. 5.13<br />

S: Pendiente longitudinal del canal<br />

n: Coeficiente de rugosidad (depende del tipo de superficie) ver anexo 5.2<br />

Sustituimos la ecuación 5.11 y 5.12 del Radio Hidráulico y la sección transversal<br />

respectivamente en la EC. 5.13<br />

Q= (1/n) * S½ * (h/2)²⁄ ³ * h ² (2 - sen ∝) EC 5.14<br />

cos ∝<br />

176

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!