05.06.2013 Views

Capítulo V. Propuesta

Capítulo V. Propuesta

Capítulo V. Propuesta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las lombrices se siembran cuando haya bajado la temperatura del material hasta unos<br />

30° - 35 °C. Se necesita al menos una cantidad de 600 - 700 lombrices por m 3 , lo que<br />

corresponde a 200 g/m 3 . No hay inconveniente si se ponen más lombrices. Si se hace el<br />

compostaje con lechos largos, se recomienda sembrar las lombrices en diferentes<br />

lugares del lecho, para que se desarrolle el proceso de biodegradación.<br />

5.2.8.4 Cosecha de Lombrices<br />

Cuando esté listo el compost, se pueden cosechar las lombrices. La cosecha se puede<br />

hacer poniendo pasto húmedo arriba del material. Como el material ya está compostado,<br />

no ofrece mucha comida para las lombrices que prefieren irse hacia el pasto húmedo.<br />

Otra alternativa es poner basura cruda a un lado del lecho. Las lombrices se van en<br />

dirección de la basura cruda, abandonando el producto listo. Esta migración tarda entre<br />

2 días y semanas.<br />

Cuando se hace el compostaje con ayuda de lombrices, el producto es un compost<br />

normal, mezclado con un cierto porcentaje de heces de lombrices (lombricompuesto).<br />

En lo referente a la siembra de lombrices a implementar en las pilas se considerará el<br />

parámetro de la tabla mostrada en el anexo 5.6 el cual indica sembrar 200 gramos de<br />

lombrices por m³ para el volumen se ocupará un total de 400 lombrices por m³.<br />

198

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!