05.06.2013 Views

Capítulo V. Propuesta

Capítulo V. Propuesta

Capítulo V. Propuesta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5.2.6.9.3 Diseño de las Lagunas de Estabilización.<br />

En el extremo sur-poniente del relleno se ubicarán dos pilas (Sistema de Lagunas<br />

Facultativas), la primera laguna servirá de sedimentación, la segunda podría<br />

proporcionar una aireación a través de algas. De aquí, el lixiviado parcialmente tratado<br />

se evacuara por medio de un sistema de bombeo a una quebrada aledaña al lugar.<br />

Evidentemente, el fango de las piscinas debe ser limpiado regularmente, y para su<br />

disposición final deberán realizarse excavaciones en donde se depositarán y<br />

posteriormente se recubrirá con tierra.<br />

Este sistema consiste en excavaciones simples para contener los lixiviados con<br />

profundidades de dos metros con taludes interiores de 1:3. Para el caso de diseño de<br />

estas lagunas se deberá construir como mínimo una batería de dos lagunas en paralelo,<br />

para permitir la operación de una de las unidades mientras se remueve el lodo de la otra.<br />

Los parámetros que se utilizan para evaluar el comportamiento de las lagunas de<br />

estabilización son: la demanda bioquímica de oxigeno (DBO) que caracteriza la<br />

composición orgánica; así como los sólidos disueltos y en suspensión. Estos parámetros<br />

se presentan en la tabla 5.10.<br />

El diseño de las lagunas se realiza de la siguiente manera:<br />

Caudal medio de lixiviado<br />

Q = 5% Precipitación anual x área del relleno EC.5.19<br />

Q = 0.05 x 1.540.73x 18,165.10<br />

Q = 1398.71 m³/año.<br />

Q = 3.83 m³/día.<br />

186

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!