05.06.2013 Views

Capítulo V. Propuesta

Capítulo V. Propuesta

Capítulo V. Propuesta

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5.2.7 Separación de Desechos Sólidos.<br />

Al implementar un sistema de separación de los desechos sólidos en el relleno sanitario,<br />

pretendemos minimizar el volumen de basura a depositar en la zanja, disminuir el<br />

impacto sobre el medio ambiente y además generar ingresos.<br />

Se establecerá una zona de descarga (luego que el camión haya sido pesado), la que<br />

estará compuesta por una plataforma de concreto sobre la cual se verterá aleatoriamente<br />

una porción de los desechos para realizar una clasificación preliminar, donde se<br />

recogerán materias biodegradables, para la planta de compostaje; dicha selección será<br />

de forma manual efectuada por un grupo de personas, que trasladarán estos desechos en<br />

caretillas de mano hacia los lechos de compostaje.<br />

Mientras que aquellos desechos como aluminio, plásticos, vidrios, papel, etc. serán<br />

comercializados.<br />

5.2.8 Compostaje con Lombrices<br />

Con la implementación de una planta de compostaje con lombrices se pretende la<br />

producción de humus de lombriz, lo que se conoce como Lombricompuesto el cual es<br />

utilizado como fertilizante orgánico, biorregulador y corrector del suelo cuya<br />

característica fundamental es la bioestabilidad, pues no da lugar a fermentación o<br />

putrefacción.<br />

5.2.8.1 Lombricultura<br />

La lombricultura es una biotecnología que utiliza, a una especie domesticada de<br />

lombriz, como una herramienta de trabajo, recicla todo tipo de materia orgánica<br />

obteniendo como fruto de este trabajo humus, carne y harina de lombriz. 5 En las plantas<br />

de lombricompostaje, se siembran lombrices para que estas aporten al proceso de<br />

obtención de compost. La especie más utilizada es la Eisenia Foetida (lombriz roja<br />

californiana), debido a su fácil adaptación al clima, a su capacidad reproductiva, a la<br />

5 http://www.manualdelombricultura.com/index.html<br />

195

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!