09.06.2013 Views

breve introducción para aprender la lengua guarani - celia

breve introducción para aprender la lengua guarani - celia

breve introducción para aprender la lengua guarani - celia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El códice.<br />

El códice de este manuscrito se conserva en el Colegio del Salvador de<br />

Buenos Aires, de donde me enviara uma reproducción fotográfica e1 Padre<br />

Guillermo Furlong, con su característica generosidad. El códice está<br />

copiado todo él de una misma letra con un tipo de escritura procesal<br />

regu<strong>la</strong>r y bien trazada, usual desde fines del siglo XVI y podría ser<br />

una copia de <strong>la</strong> época misma de ARAGONA, quien, como se ha dicho,<br />

murió en 1629.<br />

Las primeras páginas, sobre todo, han sido dañadas por <strong>la</strong><br />

humedad y el comején, dificultando su lectura.<br />

En <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras castel<strong>la</strong>nas, mucho más que en el <strong>guarani</strong>, hay errores<br />

gráficos que inducen a pensar que el copista no sabe castel<strong>la</strong>no, limitándose a<br />

copiar al pie de <strong>la</strong> letra.<br />

El códice está formado como por tres partes:<br />

Breve Introduccion <strong>para</strong> <strong>aprender</strong> <strong>la</strong> <strong>lengua</strong> guaraní por el P. Alonso<br />

de ARAGONA. 37 págs. + 1 pág. en b<strong>la</strong>nco.<br />

Confessonario. 15 págs.<br />

Cathecismo que se resa en <strong>la</strong> Yglesia. 21 págs.<br />

Se publica ahora sólo <strong>la</strong> primera de estas partes.<br />

La Breve <strong>introducción</strong> no lleva fecha de composición, pero no habiendo<br />

dudas sobre su autor, muerto en 1629, ha de ser anterior a esta fecha.<br />

Hipotéticamente se puede pensar que fue escrita durante el <strong>la</strong>rgo periodo en que<br />

ARAGONA estuvo en <strong>la</strong> Concepción, donde <strong>la</strong> vida estable y rutinaria podia<br />

permitir trabajos de este género.<br />

Nогmas seguidas еn <strong>la</strong> transcripción del manuscrito.<br />

1. La forma manifiestamente errada de algunas pa<strong>la</strong>bras, tal como<br />

aparece en el manuscrito, se da sólo en nota, no en e1 texto. Vg. nota 1: bruce<br />

( por <strong>breve</strong>) .<br />

2. Se incluyen entre [ ] los textos ilegibles, que, sin embargo,<br />

hemos intentado restaurar según el contexto y por analogía con otros textos<br />

simi<strong>la</strong>res. Los paréntesis ( ) están en el original.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!