14.06.2013 Views

Descargar - Asociación de Colombianistas

Descargar - Asociación de Colombianistas

Descargar - Asociación de Colombianistas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Con los informes <strong>de</strong> Francisco César <strong>de</strong>l hallazgo <strong>de</strong> un tesoro y <strong>de</strong> la ruta que<br />

conducía a él, Vadillo planeó hacer dos expediciones: una comandada por él mismo<br />

que fuera en busca <strong>de</strong>l mítico Dabaibe y otra hacia las sabanas <strong>de</strong>l Sinú, comandada<br />

por César, pero finalmente se <strong>de</strong>cidió por hacer solamente la primera travesía, como<br />

escribe en su relación:<br />

Des<strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Cartagena con la armada <strong>de</strong> que fue general Vasco Núñez<br />

Vela escribí a vuestra Majestad mi partida para la entrada que hice por Urabá y<br />

en aquella sazón llevaba intención <strong>de</strong> enviar a Francisco <strong>de</strong> César que había<br />

<strong>de</strong>scubierto las sabanas en aquella jornada e yo ir a <strong>de</strong>scubrir la Debaiba <strong>de</strong><br />

que había mucha noticia, que es según dicen el río <strong>de</strong>l Darién; pero <strong>de</strong>spués que<br />

fue [estuve] en San Sebastián para dar or<strong>de</strong>n en ello, hallé que la gente no<br />

estaba contenta con llevar a Francisco <strong>de</strong> César por capitán e temí lo que en la<br />

verdad que le acaeciera que si fuera se <strong>de</strong>sbaratara la gente y se perdieran o a<br />

lo menos se tornaran y no vinieran en efecto la jornada <strong>de</strong> que allen<strong>de</strong> el gran<br />

daño que a la gente se recrecía por per<strong>de</strong>r lo que habían gastado. A vuestra<br />

Majestad se hacía <strong>de</strong> servicio en no saber aquella <strong>de</strong> que tan gran nueva se<br />

tenía e acor<strong>de</strong> <strong>de</strong> paz aquel propósito <strong>de</strong> ir a la Deibaiba así por lo que digo<br />

como porque no había gente que bastase para hacer entrambas jornadas 17 .<br />

Esta la versión <strong>de</strong> Vadillo dirigida al rey. Otra es la que se <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> la parrafada con<br />

que el franciscano Pedro <strong>de</strong> Aguado tituló el capítulo que le <strong>de</strong>dica en su obra a los<br />

antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> esta expedición:<br />

“Cómo estando el capitán Francisco César con gente a pique para salir a<br />

<strong>de</strong>scubrir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Urabá, tuvo noticia el licenciado Vadillo que le iban a tomar<br />

resi<strong>de</strong>ncia, y tomando en sí todos los soldados que estaban juntos, se metió la<br />

tierra a<strong>de</strong>ntro y fue a salir a Cali, gobernación <strong>de</strong> Popayán” 18 .<br />

Aguado <strong>de</strong>vela cómo, aparte <strong>de</strong> ir en pos <strong>de</strong>l oro, el viaje <strong>de</strong> Juan Vadillo tuvo como<br />

motivación adicional escapar <strong>de</strong> la justicia real, pues el licenciado, siendo oidor <strong>de</strong> la<br />

Audiencia <strong>de</strong> Santo Domingo en la isla La Española (que hoy comparten Haití y<br />

República Dominicana) y habiendo sido enviado a Cartagena a seguirle juicio <strong>de</strong><br />

resi<strong>de</strong>ncia al gobernador Pedro <strong>de</strong> Heredia, tomó preso a éste y a su hermano Alonso,<br />

y usurpó la gobernación. Pero el primero se logró escapar, llevándose consigo el botín<br />

saqueado <strong>de</strong> las sepulturas <strong>de</strong>l Zenú, y embarcarse para la península, don<strong>de</strong> movió<br />

influencias hasta dar a conocer los hechos en la Corte y lograr que el rey enviara un<br />

nuevo oidor, Juan <strong>de</strong> Santa Cruz, a disciplinar a Vadillo. Los amigos <strong>de</strong> este último en<br />

La Española lo pusieron oportunamente sobre aviso, por lo que el licenciado se<br />

apresuró a salir <strong>de</strong> Cartagena y viajó a Urabá a ponerse al frente <strong>de</strong> la búsqueda <strong>de</strong> las<br />

17 Vadillo, ob. cit.<br />

18 Fray Pedro <strong>de</strong> Aguado. Recopilación historial, libro VIII, cap. 11, disponible en la biblioteca virtual <strong>de</strong>l<br />

Banco <strong>de</strong> la República. Aguado vivió en la Nueva Granada entre 1562 y 1575, habiendo sido provincial <strong>de</strong> la<br />

or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> San Francisco en Bogotá. La Recopilación fue escrita en 1581. Parece que la obra fue redactada a<br />

dos manos.<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!