14.06.2013 Views

Descargar - Asociación de Colombianistas

Descargar - Asociación de Colombianistas

Descargar - Asociación de Colombianistas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La vega <strong>de</strong> Supía, vista en el <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Riosucio<br />

Adicionalmente, el joven cronista señala la existencia <strong>de</strong> “unas bravas y altas<br />

montañas que están por encima <strong>de</strong>ste valle, que se llama Cima”, la que por su<br />

ubicación correspon<strong>de</strong>ría al casco urbano y al Resguardo <strong>de</strong> La Montaña <strong>de</strong>l actual<br />

municipio <strong>de</strong> Riosucio.<br />

En Biru, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> sortear la falta <strong>de</strong> traductores, los españoles supieron que los dos<br />

guías que habían cogido en Caramanta los habían engañado <strong>de</strong>sviándolos <strong>de</strong>l camino<br />

<strong>de</strong> las minas <strong>de</strong> Cuicuir y <strong>de</strong>l templo <strong>de</strong> Tucuba, e igual se enteraron que por ese valle<br />

ya hacía dos años que habían pasado otros cristianos, quienes los habían atacado<br />

(“dado una guasábara”), lo que explicaba porqué se habían apresurado a <strong>de</strong>socupar el<br />

pueblo:<br />

Hice ir gente para que corriese la tierra y se buscasen indios para que<br />

supiésemos qué tierra era y dón<strong>de</strong> estábamos. Trajéronse algunos y no se halló<br />

quién entendiese nuestra lengua; húbose <strong>de</strong> tornar atrás por el mismo<br />

arcabuco don<strong>de</strong> se tomaron lenguas, por las cuales supimos que aquella<br />

población se llama Byru y cómo nos habían pasado <strong>de</strong> las minas <strong>de</strong> Cuyrcuyr y<br />

que por no nos las mostrar nos habían metido en aquel arcabuco y que hacía<br />

dos años que allí habían llegado cristianos y que les habían dado una guasábara<br />

y que <strong>de</strong> temor <strong>de</strong> aquellos eran todos huidos, y para confirmación <strong>de</strong> esto<br />

hallamos una suela <strong>de</strong> zapato que fue la primera señal que <strong>de</strong> españoles vimos.<br />

Estuvimos dudosos si serían estos los <strong>de</strong> Venezuela o <strong>de</strong> Santa Marta cada uno<br />

<strong>de</strong>cía lo que le parecía 51 .<br />

51 Vadillo, ob. cit.<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!