14.06.2013 Views

Descargar - Asociación de Colombianistas

Descargar - Asociación de Colombianistas

Descargar - Asociación de Colombianistas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

España y le había prometido <strong>de</strong> pedir <strong>de</strong> merced al rey que lo enviase al<br />

gobierno <strong>de</strong>l Pirú, y como Vadillo tenía los ojos <strong>de</strong> su esperanza puestos en esto<br />

y luego le sobrevino la nueva dicha y se halló con la gente hecha, <strong>de</strong>terminó<br />

hacerse el capitán <strong>de</strong> la jornada y entrar con toda la gente la tierra a<strong>de</strong>ntro en<br />

<strong>de</strong>manda <strong>de</strong>l Pirú, para o allá esperar si se le hacía alguna merced en España o<br />

irse por aquella vía a España (…)<br />

Salió con toda la gente, que eran más <strong>de</strong> doscientos hombres, el licenciado<br />

Vadillo <strong>de</strong> Urabá, tres u cuatro días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los Reyes, principio <strong>de</strong>l año <strong>de</strong><br />

treinta y ocho (…) <strong>de</strong> las cuales [penalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l viaje] no escribo aquí<br />

particularmente porque tiene escrita esta misma jornada Cieza en la cuarta<br />

parte <strong>de</strong> su Historia. El que la quisiere ver allí la podrá leer. También <strong>de</strong>sbarató<br />

el licenciado Vadillo, con esta su repente retirada, otra jornada que Alonso<br />

López <strong>de</strong> Ayala, su teniente, y Martín Niañez Tafur y Julián Gutiérrez querían<br />

hacer y aun estaban a pique para salir con gente por el río <strong>de</strong>l Darién y por<br />

tierra en <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong>l Dabaybe y Aurumira, que otros llaman Orominor,<br />

cierta noticia que en aquellos tiempos se tenía por muy rica y próspera, y aun<br />

entiendo que hoy se tiene la propia fama y está por <strong>de</strong>scubrir. Tomóles Vadillo<br />

la gente para llevarla consigo, y así se quedaron sin efectuarla 20 .<br />

Se dio entonces la coinci<strong>de</strong>ncia que al mismo tiempo que llegaron a Cartagena las<br />

buenas noticias sobre el tesoro <strong>de</strong>l valle <strong>de</strong> Guaca se recibió la mala nueva <strong>de</strong>l viaje <strong>de</strong><br />

Santa Cruz <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Santo Domingo, lo cual <strong>de</strong>cidió a Vadillo a empren<strong>de</strong>r su expedición<br />

y así evitar ser resi<strong>de</strong>nciado.<br />

Copiamos enseguida el relato que hace Cieza <strong>de</strong> León <strong>de</strong> la campaña <strong>de</strong> César y <strong>de</strong> la<br />

salida <strong>de</strong> la expedición <strong>de</strong> Vadillo, aunque pueda parecer redundante, pero <strong>de</strong> la que<br />

llama la atención que Cieza, sin ser cura, dice que el cacique Nutibara huyó <strong>de</strong>l campo<br />

<strong>de</strong> batalla por una “visión celestial”, mientras Castellanos, que sí era or<strong>de</strong>nado, lo<br />

atribuye a la causa terrenal <strong>de</strong> la muerte en el combate <strong>de</strong>l hermano <strong>de</strong>l cacique.<br />

También aumenta Cieza a veinte mil lo que el beneficiado <strong>de</strong> la catedral <strong>de</strong> Tunja<br />

escribe dos mil (indios), mientras disminuye a treinta mil lo que el otro cuantifica en<br />

cien mil (pesos <strong>de</strong> oro), lo que advierte sobre la dificultad <strong>de</strong> leer estos textos<br />

antiguos. Escribe Cieza:<br />

Que gobernando en la provincia <strong>de</strong> Cartagena, que está situada en el mar<br />

Océano, don Pedro <strong>de</strong> Heredia envió a un capitán esforzado, diestro e muy<br />

valeroso, llamado Francisco César, y éste anduvo diez meses por tierra muy<br />

trabajosa, <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s montes, e pasó harta necesidad él y su gente, e ya que no<br />

tenían los caballos herraje y ellos tan <strong>de</strong>scaecidos que no tenían otra cosa que<br />

la forma <strong>de</strong> hombres, llegaron a una muy altísima sierra <strong>de</strong> montañas llamadas<br />

<strong>de</strong> Abibe, e la atravesaron e llegaron al valle <strong>de</strong>l Guaca, adon<strong>de</strong> tuvieron una<br />

recia batalla con los indios, e, siendo los españoles sesenta e tres e los indios<br />

más <strong>de</strong> veinte mil, los vencieron e hicieron huir; verdad es que los bárbaros<br />

20 Pedro <strong>de</strong> Aguado, ob. cit.<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!