14.06.2013 Views

Descargar - Asociación de Colombianistas

Descargar - Asociación de Colombianistas

Descargar - Asociación de Colombianistas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Danzas <strong>de</strong> la comunidad indígena <strong>de</strong> Naranjal, Quinchía, en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

la CARDER en Pereira, 2010. Foto: Proyecto Dachi Drua.<br />

La tropa pernoctó ocho días en Guacuma, don<strong>de</strong> murieron <strong>de</strong> enfermedad Luis <strong>de</strong><br />

Tapia y Diego <strong>de</strong> Heredia. De ahí llegaron al pueblo <strong>de</strong> Otumaní, pero pasaron <strong>de</strong> largo<br />

“por ver el valle mal acomodado”, y luego a la provincia <strong>de</strong> Guarama (tal vez el mismo<br />

pueblo <strong>de</strong> Guarma, actual municipio <strong>de</strong> Belén <strong>de</strong> Umbría, don<strong>de</strong> Robledo fundó<br />

primero la ciudad <strong>de</strong> Anserma, a los pies <strong>de</strong> la loma <strong>de</strong> su ubicación actual). Allí los<br />

indios les dijeron que los españoles habían <strong>de</strong>struido el pueblo <strong>de</strong> Nacor (“provincia<br />

larga y extendida” y <strong>de</strong> “altas serranías”, al parecer el actual municipio <strong>de</strong> Cartago,<br />

Valle <strong>de</strong>l Cauca) que tenían a<strong>de</strong>lante. Cruzaron Nacor y llegaron al pueblo <strong>de</strong> Dabitó,<br />

don<strong>de</strong> pararon más <strong>de</strong> treinta días por ser “valle lleno y abundante”. Acabada la<br />

abundancia, personal y caballar se meten por unas sierras (“por altas sierras van a<br />

tino”, lo que no cuadra con la geografía <strong>de</strong> la zona) sin encontrar camino. “Viendo su<br />

muerte notoria si no encontraban nuevas provisiones”, Vadillo envió a Juan <strong>de</strong> Fra<strong>de</strong>s<br />

hacia el occi<strong>de</strong>nte, quien, aunque no encontró labranza ni bohíos “dio segunda vez en<br />

el gran río”, el que intentó atravesar, pero solo logró que se ahogara uno <strong>de</strong> sus<br />

compañeros (Simón). A su regreso, Juan <strong>de</strong> Villoria se ofreció para una nueva<br />

avanzada por “espesuras <strong>de</strong> gran <strong>de</strong>sabrimiento”, “<strong>de</strong> montañas y lodos”, durando<br />

perdido nueve días, al cabo <strong>de</strong> los cuales dio con la provincia <strong>de</strong> Proponesta 84 , con<br />

muchos campos cultivados. Villoria envió a Mojica a dar noticia en el real, <strong>de</strong>shaciendo<br />

el camino en tres días. El grueso <strong>de</strong> la tropa tardaría seis días en hacer el camino<br />

contrario.<br />

Entretanto, los indígenas <strong>de</strong> la zona atacaron el asiento <strong>de</strong> Villoria, quien contaba con<br />

diez soldados <strong>de</strong> caballo más los peones. Ganaron los españoles sin haber sufrido<br />

84 No se encontraron referencias a la equivalencia actual <strong>de</strong> los pueblos <strong>de</strong>l norte <strong>de</strong>l Valle nombrados aquí<br />

como Nacor, Dabitó y Proponesta. Este último no parece ser un nombre originario.<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!