14.06.2013 Views

guerra y comercio en torno al río bravo (1855-1867). línea fronteriza ...

guerra y comercio en torno al río bravo (1855-1867). línea fronteriza ...

guerra y comercio en torno al río bravo (1855-1867). línea fronteriza ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GUERRA Y COMERCIO EN EL RÍO BRAVO, <strong>1855</strong>-<strong>1867</strong> 235<br />

longo sus consecu<strong>en</strong>cias <strong>al</strong> m<strong>en</strong>os hasta 1857, cuando se<br />

combinaban las aún vig<strong>en</strong>tes repercusiones de los conv<strong>en</strong>ios<br />

con la decidida articulación y funcionami<strong>en</strong>to del muy libe­<br />

r<strong>al</strong> arancel Vidaurri. No debe extrañarnos que desde la se­<br />

cretaría de Haci<strong>en</strong>da se elevaran las quejas hacia Monte­<br />

rrey. El 2 de noviembre, un oficio am<strong>en</strong>azaba con sanciones<br />

drásticas:<br />

Si<strong>en</strong>do ya notables las introducciones de efectos que proced<strong>en</strong>tes<br />

de la frontera se han hecho <strong>en</strong> <strong>al</strong>gunas poblaciones del interior<br />

y aun <strong>en</strong> esta misma capit<strong>al</strong>, y presumiéndose que por el<br />

bajo precio a que se v<strong>en</strong>d<strong>en</strong> <strong>en</strong> la plaza a pesar de los mayores<br />

costos de flete y riesgos del camino, que han sido introducidas<br />

de contrabando, ó por lo m<strong>en</strong>os no han pagado los derechos de<br />

importación que señ<strong>al</strong>a la ord<strong>en</strong>anza vig<strong>en</strong>te de aduanas marítimas<br />

[el presid<strong>en</strong>te resuelve que] ninguno de los cargam<strong>en</strong>tos<br />

que v<strong>en</strong>gan de la frontera se reciban <strong>en</strong> aduanas interiores de<br />

los Estados y Capit<strong>al</strong> de la República.<br />

Lo anterior se cumpliría a m<strong>en</strong>os que se cubries<strong>en</strong> los re­<br />

quisitos que el oficio puntu<strong>al</strong>izaba, de lo contrario caerían<br />

"irremisiblem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la p<strong>en</strong>a de comiso". Además, se reco­<br />

m<strong>en</strong>daba de manera expresa <strong>al</strong> gobernador que contribuye­<br />

ra a cont<strong>en</strong>er "el abuso que se hace por esa frontera" <strong>en</strong> la<br />

introducción de efectos "sin el pago de derechos y sin las<br />

form<strong>al</strong>idades necesarias". 27<br />

Alarmado, Vidaurri escribió a uno de sus diputados el<br />

1— de diciembre. Le adjuntaba docum<strong>en</strong>tación que incluía<br />

demandas elevadas por Juan Claús<strong>en</strong> y Patricio Milmo para<br />

que se revocara la disposición feder<strong>al</strong>. El cont<strong>en</strong>ido de esta<br />

carta <strong>en</strong>viada <strong>al</strong> legislador Miguel Blanco resulta muy ilustra­<br />

tivo para completar el panorama que procuramos resumir.<br />

En primer término, Vidaurri recordaba y justificaba los<br />

contratos re<strong>al</strong>izados con ambos comerciantes de Monterrey:<br />

Esos contratos se hicieron por mi para la <strong>guerra</strong> <strong>en</strong> la revolución<br />

contra Santa Anna, y se hicieron con el objeto de pagar<br />

los crecidos gastos de más de cinco mil hombres que tuve que<br />

2 7 AGENL, CMH, 2 de noviembre de 1857-1858.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!