14.06.2013 Views

guerra y comercio en torno al río bravo (1855-1867). línea fronteriza ...

guerra y comercio en torno al río bravo (1855-1867). línea fronteriza ...

guerra y comercio en torno al río bravo (1855-1867). línea fronteriza ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GUERRA Y COMERCIO EN EL RÍO BRAVO, <strong>1855</strong>-<strong>1867</strong> 247<br />

San Román mant<strong>en</strong>ía lazos estrechos con compatriotas<br />

como Mariano Hernández y V<strong>al</strong><strong>en</strong>tín Rivero, y como ellos<br />

operaba <strong>en</strong> el marco arancelario y aduan<strong>al</strong> fijado por Vi-<br />

daurri. El español era un gran introductor y intermediario<br />

de mercancías europeas. También se transformó <strong>en</strong> uno de<br />

los pilares de la exportación de <strong>al</strong>godón y <strong>en</strong> can<strong>al</strong>izador<br />

hacia el exterior de productos primarios y de dinero mexi­<br />

canos, destinados a Nueva York, Inglaterra y el contin<strong>en</strong>te<br />

europeo.<br />

El apéndice II pres<strong>en</strong>ta uno de los sesgos verificables de<br />

la tarea de San Román: su labor como intermediario de la<br />

producción del norte mexicano. Esta muestra parci<strong>al</strong> corres­<br />

ponde a los años 1862-1863 y subraya la importancia de la­<br />

nas y pieles. Pero sobre todo constata la significación del<br />

metálico para la fluidez de estos circuitos de intercambio con<br />

el exterior. Monterrey, <strong>en</strong> tanto, era una de las claves del<br />

circuito (véase el apéndice II).<br />

Pero si todavía <strong>en</strong> 1862 lanas y pieles ocupaban un lugar<br />

destacado <strong>en</strong> los negocios conducidos por San Román y por<br />

otros mercaderes que residían <strong>en</strong> Matamoros, el <strong>al</strong>godón pa­<br />

saría a un primer plano <strong>en</strong> los meses sigui<strong>en</strong>tes. El apéndice<br />

III muestra esta transfiguración, ligada obviam<strong>en</strong>te a los<br />

avatares de la <strong>guerra</strong> civil estadounid<strong>en</strong>se. Obsérvese el pre­<br />

dominio casi absoluto de la fibra textil <strong>en</strong> 1863 y 1864. La<br />

<strong>en</strong>umeración no exhaustiva que se re<strong>al</strong>iza <strong>en</strong> ese apéndice<br />

pres<strong>en</strong>ta asimismo los destinos de los embarques: La Haba­<br />

na (punto intermedio), Nueva York (intermedio y fin<strong>al</strong>, si­<br />

multáneam<strong>en</strong>te), Liverpool y Barcelona se repit<strong>en</strong> <strong>en</strong> la do­<br />

cum<strong>en</strong>tación. Las funciones de La Habana, de la que <strong>al</strong>go<br />

se ha m<strong>en</strong>cionado, quedan aquí ampliam<strong>en</strong>te<br />

comprobadas 44 (véase el apéndice III).<br />

4 4 En la docum<strong>en</strong>tación de José San Román sobres<strong>al</strong>e la importancia<br />

de La Habana, la trasc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia de esta capit<strong>al</strong> coloni<strong>al</strong> e isleña <strong>en</strong> los<br />

tiempos del auge <strong>al</strong>godonero. Eso perfila la importancia que cobraron<br />

los comerciantes de nacion<strong>al</strong>idad española, a los cu<strong>al</strong>es San Román —<strong>en</strong><br />

gran medida— repres<strong>en</strong>taba y unificaba desde Matamoros. La correspond<strong>en</strong>cia<br />

mant<strong>en</strong>ida <strong>en</strong>tre 1861 y 1865, además, brinda un excel<strong>en</strong>te panorama<br />

de las vinculaciones <strong>en</strong>tre puertos mexicanos, estadounid<strong>en</strong>ses y<br />

europeos, para los cu<strong>al</strong>es La Habana —ante el bloqueo de Nueva Or-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!