14.06.2013 Views

guerra y comercio en torno al río bravo (1855-1867). línea fronteriza ...

guerra y comercio en torno al río bravo (1855-1867). línea fronteriza ...

guerra y comercio en torno al río bravo (1855-1867). línea fronteriza ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GUERRA Y COMERCIO EN EL RÍO BRAVO, <strong>1855</strong>-<strong>1867</strong> 225<br />

condición de prolongación comerci<strong>al</strong> del norte de México.<br />

En conjunto, este espacio binacion<strong>al</strong> solía usar el puerto de<br />

Nueva Orleans, y <strong>en</strong> segundo lugar el de La Habana, para<br />

llegar <strong>al</strong> mercado mundi<strong>al</strong>.<br />

Cuando Santiago Vidaurri se lanzó a reunir un ejército<br />

para incorporarse a la revolución liber<strong>al</strong>, estos mecanismos<br />

mercantiles resultaron fundam<strong>en</strong>t<strong>al</strong>es. A la vez, el esfuerzo<br />

de <strong>guerra</strong> expandió esos <strong>en</strong>granajes, y facilitaría la aparición<br />

de importantes comerciantes as<strong>en</strong>tados <strong>al</strong> sur del Bravo.<br />

MÉXICO: HACIA LA REVOLUCIÓN LIBERAL<br />

Aunque uno de los picos fundam<strong>en</strong>t<strong>al</strong>es de las luchas civiles<br />

<strong>en</strong> México fue la <strong>guerra</strong> de Reforma (1858-1860), los apres­<br />

tos y combates militares <strong>en</strong> gran esc<strong>al</strong>a com<strong>en</strong>zaron antes de<br />

que est<strong>al</strong>lara ese conflicto. En el noreste, el tamaulipeco<br />

Juan José de la Garza secundó el plan de Ayutla ya <strong>en</strong> julio<br />

de 1854. Al ser proclamado gobernador, y <strong>al</strong> levantarse <strong>en</strong><br />

Matamoros Macedonio Capistrán, "la revolución de Ayutla<br />

1 4<br />

<strong>en</strong>tró de ll<strong>en</strong>o <strong>en</strong> la <strong>en</strong>tidad", resume Zorrilla.<br />

En Nuevo León, el secretario de Gobierno —el propio<br />

Vidaurri— se rebeló contra el presid<strong>en</strong>te Santa Anna <strong>en</strong><br />

mayo de <strong>1855</strong>, y a medida que la insurrección crecía reunió<br />

un ejército que oscilaba <strong>en</strong>tre 3 000 y 5 000 soldados. Vi­<br />

daurri necesitó fort<strong>al</strong>ecerse militarm<strong>en</strong>te por varias razones:<br />

luchar contra los resabios del santanismo, combatir con los<br />

conting<strong>en</strong>tes de apaches y comanches que asolaban el norte<br />

tiempos de la <strong>guerra</strong> civil, "casi aislada del resto del estado. Los mercaderes<br />

de Brownsville y de otros poblados a lo largo del <strong>río</strong> miraban hacia<br />

México, por el <strong>comercio</strong>, más que hacia los territorios con dispersos as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>tos<br />

ganaderos que había <strong>en</strong>tre el Bravo y el Nueces". Y luego:<br />

"Entre Brownsville y Corpus Christi, the Sands, un cinturón de 65 millas<br />

de ancho y más de un c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ar de largo, era una barrera natur<strong>al</strong> [. . .]<br />

Todo esto, cuando el l<strong>en</strong>to movimi<strong>en</strong>to de carruajes tirados por bueyes<br />

era el princip<strong>al</strong> medio de transporte, constituía una formidable barrera.<br />

Desde el Río Grande hasta San Antonio, había más de tresci<strong>en</strong>tas millas<br />

a través de áreas sin ferrocarril, y la mayoría de sus rutas eran un desierto<br />

infestado de ladrones".<br />

1 4 ZORRILLA, 1979, p. 44.<br />

HIMPLAR PROPIEDAD DE LA REDACCIÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!