14.06.2013 Views

guerra y comercio en torno al río bravo (1855-1867). línea fronteriza ...

guerra y comercio en torno al río bravo (1855-1867). línea fronteriza ...

guerra y comercio en torno al río bravo (1855-1867). línea fronteriza ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GUERRA Y COMERCIO EN EL RÍO BRAVO, <strong>1855</strong>-<strong>1867</strong> 237<br />

importaciones motivadas por las necesidades de <strong>guerra</strong>: por<br />

ser la sede del poder político y militar predominante <strong>en</strong> el<br />

noreste y por su estratégica posición respecto a la <strong>línea</strong> del<br />

Bravo, la capit<strong>al</strong> de Nuevo León-Coahuila se estaba confi­<br />

gurando ya como el princip<strong>al</strong> c<strong>en</strong>tro distribuidor de un am­<br />

plio espacio region<strong>al</strong>.<br />

L A CRISIS DE LA REFORMA<br />

La síntesis de la situación prev<strong>al</strong>eci<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el periodo <strong>1855</strong>-<br />

1856, con base <strong>en</strong> una serie de citas docum<strong>en</strong>t<strong>al</strong>es <strong>al</strong>go dis­<br />

persas, puede ser ampliada con información más sistemati­<br />

zada del ciclo que se abre <strong>en</strong> 1858, cuando est<strong>al</strong>la la <strong>guerra</strong><br />

de Reforma.<br />

Si <strong>en</strong> los tiempos previos el noreste del país había sido<br />

movilizado con vigor <strong>en</strong> términos militares, desde que se co­<br />

noció el plan de Tacubaya la actividad se multiplicaría <strong>en</strong><br />

forma más que notoria. Los princip<strong>al</strong>es dirig<strong>en</strong>tes de Ta-<br />

maulipas y Nuevo León-Coahuila —ante la grave crisis de­<br />

rivada del <strong>al</strong>zami<strong>en</strong>to conservador— depusieron antiguos<br />

<strong>en</strong>conos. Así, Juan José de la Garza y Santiago Vidaurri fir­<br />

maron el pacto de Montemorelos <strong>en</strong> <strong>en</strong>ero de 1858: una<br />

<strong>al</strong>ianza def<strong>en</strong>siva-of<strong>en</strong>siva <strong>en</strong> apoyo de la Constitución de<br />

1857 y de la revolución liber<strong>al</strong>. El conv<strong>en</strong>io fijaba la utiliza­<br />

ción que se haría de las aduanas y también de sus recursos,<br />

declaraba ofici<strong>al</strong>m<strong>en</strong>te la aplicación del arancel Vidaurri <strong>en</strong><br />

los tres estados y proponía la inmediata búsqueda de arma­<br />

m<strong>en</strong>tos y pertrechos para los ejércitos loc<strong>al</strong>es. 29<br />

Días después, Vidaurri emitió una circular destinada a<br />

Nuevo León-Coahuila <strong>en</strong> la que procuraba reglam<strong>en</strong>tar <strong>en</strong><br />

cierto s<strong>en</strong>tido el <strong>en</strong>orme esfuerzo económico que planteaba<br />

la <strong>guerra</strong> civil, y los mecanismos para comp<strong>en</strong>sar a los co­<br />

merciantes que facilitaran recursos. Como los ingresos or­<br />

dinarios de las aduanas, decía el docum<strong>en</strong>to, 4 'no pued<strong>en</strong><br />

ll<strong>en</strong>ar la urg<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> virtud de que los Estados de la frontera<br />

necesitan recursos de pronto para mover sus tropas" no le<br />

2 9 AGENL, Minutas, 13 de <strong>en</strong>ero de 1858.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!