14.06.2013 Views

HEMOPATIAS MALIGNAS - Instituto de Oncología Ángel H. Roffo

HEMOPATIAS MALIGNAS - Instituto de Oncología Ángel H. Roffo

HEMOPATIAS MALIGNAS - Instituto de Oncología Ángel H. Roffo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

364 PAUTAS DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO / INSTITUTO ANGEL H. ROFFO<br />

OTROS SUBTIPOS HISTOLOGICOS<br />

DE LINFOMAS NO HODGKIN<br />

LINFOMA DE MANTO<br />

Representa menos <strong>de</strong>l 5% <strong>de</strong> los linfomas no<br />

Hodgkin. Algo más frecuente en el sexo masculino,<br />

constituye un subtipo particular <strong>de</strong> linfoma<br />

caracterizado por la discordancia entre su aspecto<br />

histológico <strong>de</strong> bajo grado y su comportamiento<br />

clínico agresivo con frecuente refractariedad<br />

terapéutica.<br />

Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista anatomopatológico<br />

se reconocen dos patrones <strong>de</strong> crecimiento:<br />

nodular y difuso, siendo éste último el más<br />

frecuente. Algunos anatomopatólogos reconocen<br />

una tercera variedad llamada patrón zona <strong>de</strong><br />

manto <strong>de</strong> comportamiento clínico más indolente.<br />

Des<strong>de</strong> el punto citológico se reconoce una<br />

variante común y una blastoi<strong>de</strong>, ésta última<br />

siempre con patrón <strong>de</strong> crecimiento difuso, ten<strong>de</strong>ncia<br />

al compromiso <strong>de</strong>l SNC, comportamiento<br />

agresivo y sobrevida corta.<br />

Gracias al aporte <strong>de</strong> las técnicas complementarias<br />

<strong>de</strong> diagnóstico tales como la<br />

inmunohistoquímica, la citometría <strong>de</strong> flujo, la<br />

citogenética y la biología molecular, el linfoma<br />

<strong>de</strong>l manto pue<strong>de</strong> ser distinguido <strong>de</strong> otros linfomas<br />

difusos <strong>de</strong> células pequeñas con los cuales era<br />

confundido hasta hace unos años. El diagnóstico<br />

pue<strong>de</strong> ser establecido en base a los hallazgos<br />

anatomopatológicos en combinación con la<br />

inmunohistoquímica, con un perfil típico CD 5<br />

+, CD 10 -/+, CD 20 +, CD 23 -/+ (+ sólo en<br />

raros casos), CD 43 + y ciclina D1 +.<br />

La inmunohistoquímica con anticuerpos contra<br />

ciclina D1 pue<strong>de</strong> arrojar resultados falsamente<br />

negativos. En estos casos, los hallazgos<br />

citogenéticos mostrando la traslocación (11;14),<br />

pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong> utilidad en el diagnóstico <strong>de</strong><br />

certeza. En dicha traslocación, el locus <strong>de</strong> la<br />

ciclina D1 <strong>de</strong>l cromosoma 11 se yuxtapone con<br />

el locus <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na pesada <strong>de</strong> la<br />

inmunoglobulina <strong>de</strong>l C 14, lo cual lleva a la<br />

sobre-expresión <strong>de</strong> la ciclina D1. Dicha<br />

traslocación es <strong>de</strong>tectable por técnicas<br />

citogenéticas convencionales y por FISH.<br />

La citometría <strong>de</strong> flujo sobre material <strong>de</strong> sangre<br />

periférica o MO (cuando las mismas se hallan<br />

afectadas) o material ganglionar, <strong>de</strong>be incluir el<br />

siguiente panel: kappa/lambda, CD 19, CD 20,<br />

CD 5, CD 23, CD 10, FMC7.<br />

En ciertas circunstancias pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong> utilidad<br />

los estudios moleculares mostrando el<br />

rearreglo <strong>de</strong>l bcl-1.<br />

La estadificación <strong>de</strong>l linfoma <strong>de</strong>l manto no<br />

difiere <strong>de</strong> la estadificación utilizada en otros<br />

linfomas no Hodgkin, si bien presenta algunas<br />

peculiarida<strong>de</strong>s.<br />

El linfoma <strong>de</strong>l manto es una enfermedad<br />

sistémica con frecuente compromiso <strong>de</strong> la médula<br />

ósea, tracto gastrointestinal y expresión<br />

leucémica. Por ello, tanto la sangre periférica<br />

como la médula ósea <strong>de</strong>ben ser cuidadosamente<br />

examinadas para <strong>de</strong>scartar la presencia <strong>de</strong> células<br />

malignas.<br />

Las TC <strong>de</strong> tórax, abdomen y pelvis resultan<br />

mandatorias.<br />

El linfoma <strong>de</strong>l manto se pue<strong>de</strong> presentar con<br />

compromiso colónico bajo la forma <strong>de</strong> poliposis<br />

linfomatosa, por ello la vi<strong>de</strong>ocolonoscopía <strong>de</strong>bería<br />

ser consi<strong>de</strong>rada una exploración <strong>de</strong> rutina en<br />

este tipo <strong>de</strong> linfoma. Si la misma no hubiese sido<br />

efectuada al diagnóstico, se recomienda su realización<br />

al finalizar el tratamiento para confirmar<br />

la remisión completa.<br />

La endoscopía alta pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> utilidad en<br />

casos seleccionados.<br />

En la variante blastoi<strong>de</strong> <strong>de</strong>l linfoma <strong>de</strong>l manto<br />

se <strong>de</strong>be efectuar punción lumbar para el<br />

análisis <strong>de</strong>l líquido cefalorraquí<strong>de</strong>o (<strong>de</strong>scartar<br />

compromiso meníngeo), y la infusión <strong>de</strong><br />

quimioterápicos por vía intratecal.<br />

TRATAMIENTO DEL LINFOMA DEL MANTO<br />

El linfoma <strong>de</strong>l manto comparte las peores<br />

características tanto <strong>de</strong> los linfomas indolentes<br />

como <strong>de</strong> los agresivos. Al igual que muchos<br />

linfomas indolentes, el linfoma <strong>de</strong>l manto es<br />

incurable con tratamiento convencional. Pero<br />

asimismo, el linfoma <strong>de</strong>l manto no presenta un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!