14.06.2013 Views

HEMOPATIAS MALIGNAS - Instituto de Oncología Ángel H. Roffo

HEMOPATIAS MALIGNAS - Instituto de Oncología Ángel H. Roffo

HEMOPATIAS MALIGNAS - Instituto de Oncología Ángel H. Roffo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

394 PAUTAS DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO / INSTITUTO ANGEL H. ROFFO<br />

POLICITEMIA VERA (PV)<br />

CONSIDERACIONES GENERALES<br />

La PV es un enfermedad clonal <strong>de</strong> la célula<br />

stem hematopoyética, caracterizada por la proliferación<br />

<strong>de</strong> las tres líneas celulares, siendo más<br />

evi<strong>de</strong>nte la <strong>de</strong> la serie roja. Se caracteriza por la<br />

formación espontánea <strong>de</strong> colonias eritroi<strong>de</strong>s a<br />

partir <strong>de</strong> células progenitoras que proliferan in<strong>de</strong>pendientemente<br />

<strong>de</strong>l estímulo <strong>de</strong> la<br />

eritropoyetina.<br />

Cursa con expansión <strong>de</strong> los glóbulos rojos<br />

circulantes, aumento <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> hemoglobina<br />

y <strong>de</strong>l volumen globular. Pue<strong>de</strong> asociarse a<br />

leucocitosis, trombocitosis, esplenomegalia y<br />

hepatomegalia<br />

CRITERIOS DIAGNOSTICOS<br />

Los criterios clásicos <strong>de</strong>l grupo internacional<br />

<strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> la PV (145) fueron revisados. En<br />

la actualidad se utilizan los criterios <strong>de</strong>sarrollados<br />

por la WHO y ECP (European<br />

Clinicopathological Criteria) (146, 147) :<br />

CRITERIOS MAYORES (A):<br />

A1. Masa eritrocítica elevada (>25% <strong>de</strong>l valor<br />

predictivo normal) o Hb >18.5 g/dl (sexo<br />

masculino) o >16.5 g/dl (sexo femenino).<br />

A.2. Ausencia <strong>de</strong> causas <strong>de</strong> poliglobulia secundaria<br />

(saturación arterial <strong>de</strong> oxígeno normal<br />

y dosaje normal <strong>de</strong> eritropoyetina<br />

sérica).<br />

A.3. Esplenomegalia palpable.<br />

A.4. Mutación JAK2 V617F u otras anomalías<br />

citogenéticas (excepto BCR-ABL) en células<br />

hematopoyéticas.<br />

CRITERIOS MENORES (B):<br />

B1. Trombocitosis >400.000 por mm 3 .<br />

B2. Neutrofilia >10.000 por mm 3 (>12.500 por<br />

mm 3 en fumadores).<br />

B3. Esplenomegalia confirmada por estudios <strong>de</strong><br />

imágenes (> 12 cm).<br />

B4. Eritropoyetina sérica por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l valor<br />

normal.<br />

Para hacer el diagnóstico es necesaria la<br />

presencia <strong>de</strong> los dos primeros criterios A, con el<br />

agregado <strong>de</strong> otro criterio A o <strong>de</strong> dos criterios B.<br />

TRATAMIENTO<br />

Las principales causas <strong>de</strong> muerte en los pacientes<br />

con policitemia vera son las complicaciones<br />

trombóticas y/o hemorrágicas, la evolución a<br />

mielofibrosis con fallo medular y la transformación<br />

leucémica.<br />

El tratamiento tiene como objetivo principal<br />

prevenir dichas complicaciones. Se basa en las<br />

flebotomías y en los agentes<br />

mielosupresores<br />

(148, 149)<br />

Las flebotomías logran una reducción rápida<br />

<strong>de</strong> la masa eritrocítica. El objetivo es llegar a<br />

valores normales <strong>de</strong> hemoglobina y <strong>de</strong><br />

hematocrito: menor o igual a 45% en hombres y<br />

menor o igual a 42% en mujeres. Deben ser<br />

normovolémicas y la frecuencia estará <strong>de</strong>terminada<br />

por la tolerancia <strong>de</strong>l paciente y el requerimiento<br />

para mantener los niveles a<strong>de</strong>cuados <strong>de</strong><br />

hematocrito. La ferropenia crónica que provocan<br />

las flebotomías, <strong>de</strong>be ser respetada.<br />

La mielosupresión pue<strong>de</strong> lograrse con P32,<br />

busulfán, hidroxiurea, o agentes alquilantes. Se<br />

recomienda en pacientes con alto riesgo<br />

trombótico y en aquellos pacientes que no respon<strong>de</strong>n<br />

a las flebotomías y que evolucionan con<br />

eritrocitosis elevada persistente, leucocitosis,<br />

trombocitosis, <strong>de</strong>sarrollan esplenomegalia, o<br />

evi<strong>de</strong>ncian un incremento <strong>de</strong> la fibrosis medular.<br />

El P 32 se reserva para casos particulares, en<br />

pacientes añosos, con inconvenientes para la<br />

utilización <strong>de</strong> otros fármacos (150) .<br />

La toxicidad y el riesgo leucemógeno han<br />

limitado la utilización <strong>de</strong>l busulfán y alquilantes,<br />

por lo que el agente mielosupresor <strong>de</strong> elección<br />

es la hidroxiurea administrada en forma continua<br />

en tomas diarias únicas (151) .<br />

El alfa-interferon pue<strong>de</strong> ser la alternativa,<br />

utilizado <strong>de</strong> tres a siete veces por semana (152)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!